Actualidad

Cómo cambiar el sector de la Óptica con 23 años con la ayuda de Juan Roig

Project Lobster, una compañía especializada en óptica, nació hace seis años en Barcelona con una inversión inicial de 40.000 euros y como "una apuesta personal" por su fundador: Óscar Valledor, un joven que por aquel entonces tenía 23 años y se dedicaba al estudio de la Administración y Dirección Empresarial.

En sus inicios contó con la ayuda de Lanzadera, una plataforma especializada en startups creada por el presidente de Mercadona, Juan Roig, para impulsar su expansión en el sector retail y obtener capital. Gracias a este impulso, pudo levantar dos millones de euros en una ronda de financiación liderada por Dozen Investments, donde también participó Avançsa -una sociedad inversora encargada de impulsar el ecosistema empresarial catalán con la colaboración público-privada-. Con el buen capital generado y la captación de socios como Family Offices y Business Angels, la compañía pudo ampliar su equipo personal. Sin embargo, no es la primera ronda de financiación que lideró: en 2019 dirigió esta iniciativa con 300.000 euros, cuya cantidad se amplió hasta 1,2 millones. Todo ello en un contexto donde el ecosistema emprendedor sufría los efectos del denominado "invierno inversor".

Con la premisa de crear este proyecto de salud visual para "quitar la herencia tan farmacéutica y tradicional del sector óptico", según su propio fundador, la entidad puso el foco en la rentabilidad. En este sentido, cerró su actividad anual de 2022 con un registro de 2,7 millones de euros -un 30% más que en 2021- para acumular una facturación agregada de 5 millones de euros desde su lanzamiento.

A pesar de que la venta online es el canal donde genera la mayor parte de ingresos, la entidad cuenta con las rentas de su actividad en Alemania y Francia, que suponen el 70% de su facturación y la consolidación de su internalización por cifra de negocio. Del mismo modo, cuenta con 7 puntos de venta repartidos entre Barcelona, Madrid y Valencia; algo que preven duplicar en 2024 hasta alcanzar la decena de establecimientos. Por ello, bajo un ambicioso plan de expansión, ha inaugurado recientemente su segunda tienda en el corazón de Madrid, donde converge el lado más castizo y vanguardista de la capital; apertura que Valledor considera como el fruto de "cinco años de aprendizajes" y la puerta para "ejecutar todo lo aprendido".

PJ. Lobster: una óptica de alta calidad envuelta en una experiencia contemporánea

Pero si algo diferencia a PJ. Lobster de la competencia es la aplicación de un concepto revolucionario en el sector de la óptica: fabricar los productos por medio de una 'ecommerce'. La producción se realiza en laboratorios de Europa y Asia, y del ámbito nacional. Un aspecto que su fundador considera "fundamental" para que el público disfrute de un producto exclusivo en un mercado "lento" pero "robusto": "Nuestro modelo nace desde la innovación en la cadena de suministro. Al tener menos intermediarios podemos ofrecer precios más asequibles y velocidad para introducir nuevas tecnologías como los cristales con tallado digital", asegura.

En este sentido, añade que "el precio se tiene que enfocar desde la transparencia y no romper con los cánones de una industria tan tradicional". Su premisa pasa por dedicar tiempo al proceso de creación para que el producto goce de un diseño particular por una cuestión de calidad.

Valledor: "El diseño es el motor para el avance de la sociedad"

Y es que, Valledor hace hincapié en el diseño por considerarlo "una manera de educar a la gente": "Es el motor para el avance de la sociedad. Todo lo hacemos en torno al diseño, manifestado en productos, espacios y en el modo de comunicarnos. Somos una óptica de alta calidad envuelta en una experiencia contemporánea que quiere dejar un legado potente a nivel social", apunta.

Para ello y bajo la inspiración en AESOP -una marca australiana de cosmética- prevén invertir en el desarrollo de tecnología para la salud visual: "Queremos diseñar gafas más innovadoras y crear una propuesta de valor mejorada", señala Óscar.

PJ Lobster ha dejado patente el nuevo tejido empresarial del panorama nacional. La compañía se presenta como el escenario ideal para las necesidades y la tecnicidad del público actual, aunando el diseño en los productos y espacios como vínculo de su cultura corporativa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky