
El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha demandado ante el ministro de Pesca, Luis Planas, que se declare a las rías gallegas como zona catastrófica por la mortandad de marisco. Esta es una de las peticiones que ha trasladado el conselleiro en la reunión sectorial de consejeros de Pesca con el ministro la que le trasladó que el trato sea igual a otras comunidades por la situación de las rías debido a la baja salinidad y a las altas precipitaciones.
Villares justificó la petición para las rías gallegas en que el Estado, el pasado septiembre, declaró dos alertas por incendios e inundaciones, por lo que debe "preocuparse de hacer lo mismo en Galicia para que las rías sean zonas catastróficas igual que en el resto de comunidades.
Otras peticiones del conselleiro pasan por insistir en una bajada del IVA de los productos pesqueros, así como la puesta en marcha del Perte de la cadena mar-industria, del que se sigue "sin saber nada", dijo. De la misma forma, el conselleiro do Mar ha incidido en sus críticas ya realizadas la pasada semana al ministro de Pesca, por el acuerdo de TAC y cuotas para 2024. Y es que reprueba que "salió el mismo documento que entró" en esa negociación, pero "no se hizo nada a mayores que se sabía que se iba a hacer", y lamenta la bajada de especies como abadejo y lenguado.
Cuestionado por la nueva legislatura, Villares reprocha que Planas lleva varios años como ministro y "no se alcanzó ninguno de los objetivos" reclamados por Galicia. Al respecto, demandó ver resultados y no únicamente hacer unas reuniones en las que se dice que se apela al diálogo sin resultado ninguno.
Por su parte, Luis Planas, ha afirmado que espera "diálogo, acuerdos y cooperación" de la reunión que mantendrá a lo largo de esta jornada con los consejeros de Agricultura y Desarrollo Rural y de Pesca de las Comunidades Autónomas, al tiempo que ha asegurado al PP que convocará las reuniones que sean necesarias.
Balance
El ministro del ramo sostuvo que "hay que profundizar en muchos temas que son de interés para nuestro sector primario, para nuestros agricultores, para nuestros ganaderos, y pescadores", y en general para el conjunto del mundo natural. En este sentido, Planas ha subrayado que en el ámbito de la agricultura y el mundo rural le gustaría que las regiones cooperaran en la estrategia agroalimentaria nacional.
Asimismo, respecto a la política agraria común (PAC), ha dicho que a partir de enero convocará al órgano de coordinación y de seguimiento del Plan Estratégico Nacional, para llegar a un acuerdo con las comunidades, en aquellos elementos de ajuste sobre la base de los reglamentos complementarios del mismo plan que sean necesarios para mejorar la nueva PAC, a la que ha calificado de muy buena.
Otro elemento que ha dicho trasladará a los consejeros es el de la ganadería exterior, al que ya se ha referido en otras ocasiones. En cuanto a la pesca, planteará el tema de la modernización de la flota y la mejora de la comercialización de la extractiva, así como la promoción del consumo del pescado.
Por otro lado, pedirá que, en el ámbito de su competencia, maximicen los efectos de la ley de cadena alimentaria al mejorar la coordinación con la Agencia de Información y Control Alimentario para la aplicación del registro de contratos electrónicos.
Malestar desde el PP
A pesar de que el Planas haya dicho que en esta reunión buscará el diálogo y la cooperación de los consejeros de las comunidades autónomas, la polémica no se hizo esperar por parte del Partido Popular, cuyos consejeros en materia de Agricultura y Pesca han pedido por carta al ministro que convoque a una reunión extraordinaria de la Conferencia Sectorial.
Los consejeros del PP han cuestionado en un comunicado publicado el pasado domingo que en esta convocatoria no se establezca una Orden del día Previsto y que se lleve a cabo sin el procedimiento establecido para estas reuniones de debate y coordinación como es la Conferencia Sectorial. El ministro ha recalcado que esta primera reunión busca acercar posiciones respecto a las problemáticas que enfrenta la agricultura y la pesca en España.