Actualidad

Mario Picazo alerta del frío extremo en España: estas son las provincias más afectadas por las nevadas

  • El fin de semana se caracterizará por la estabilidad, por la llegada de un anticiclón récord
Día lluvioso en Barcelona, España. / Foto: iStock

Tras varias jornadas en las que el tiempo se ha mantenido estable en muchas zonas, con temperaturas por encima de lo normal, durante esta semana se ha producido una bajada de los termómetros a valores negativos, como ha indicado el meteorólogo Mario Piaczo para eltiempo.es.

A la espera de que llegue el invierno astronómico la semana que viene, la meteorología está caracterizando ya por el frío, el viento y las primeras nevadas y fuertes heladas, que van a afectar a puntos concretos del mapa.

El viento está siendo protagonista, concretamente, en el Cantábrico oriental, los Pirineos, la desembocadura del Ebro y zonas próximas, así como en la costa norte de Cataluña y Baleares, llegando a los 80 o 90 kilómetros por hora.

"Esta va a ser una semana más invernal, como ya toca por estas fechas. Con el frío, llega también lluvia y nieve sobre todo en zonas de montaña", ha escrito el meteorólogo a través de su cuenta oficial de X, donde ha compartido su predicción semanal.

"De momento, frío y precipitaciones que se van colando por el norte peninsular", indica Picazo, que afirma que "el arco anticiclónico se va dibujando de cara a la recta final de esta semana". De hecho, para el fin de semana se espera un tiempo más estable, con el aire frío retirándose por el Mediterráneo.

En cuanto a la nieve, se dará en zonas montañosas, sobre todo en Pirineos. De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha situado la cota de nieve en Pirineos en los 1.000/1.300 metros, bajando en las horas centrales a 800/1.100 metros y ascendiendo a 1.200/1.600 metros, con posibilidad de acumular más de 10 cm.

De este modo, aún durante esta semana, las temperaturas continuarán en descenso en la mayor parte de la Península y en los archipiélagos, produciéndose heladas en los sistemas montañosos de la Península, moderadas en Pirineos y sin descartarlas en los páramos y en la meseta Norte.

¿Qué tiempo hará el fin de semana?

De cara al fin de semana, la situación cambia por completo, ya que Mario Picazo incide en la llegada de un "robusto" anticiclón: "Una vez se instalen las altas presiones ya no se esperan precipitaciones en bastantes días, por lo menos hasta que pierda intensidad el anticiclón y pueda llegar algún frente o borrasca desde el Atlántico".

El anticiclón se está posicionando en el oeste de la península y estará presente durante sábado y domingo, así como a principios de la próxima semana, cuando se irá debilitando poco a poco: "El núcleo del anticiclón podría alcanzar una presión récord de hasta más de 1050 hPa", explican los expertos de eltiempo.es.

"Situación de estabilidad con un anticiclón que afecta a gran parte de Europa. Predominio de cielos poco nubosos o despejados, salvo por intervalos nubosos que se desplazarán de Baleares hacia Alborán y el Estrecho", indica la Aemet.

Eso sí, la estabilidad y la falta de viento hará que se produzcan heladas en zonas de interior peninsular, donde las mínimas sí que mostrarán valores negativos durante el fin de semana. De hecho, para el sábado 16 de diciembre, se espera que las mínimas sean negativas en zonas de interior como Albacete, Ávila, Burgos, Cuenca, León, Palencia, Salamanca, Soria y Teruel.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky