Actualidad

Rueda sitúa la ley de Amnistía y el pacto PSOE-BILDU en Pamplona como "los que no nos querían contar"

  • El titular de la Xunta recuerda que la tramitación de la nueva norma va a situar a presidentes de comunidades autónomas por encima de la ley.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, visitando la nueva sede del Grupo Oesia en Nigrán. EP
Galiciaicon-related

La primera reacción del Presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, sobre los primeros pasos hacia la tramitación de la Ley de Amnistía tras el debate de ayer en el Congreso va encaminada a la evidencia "de que se van cumpliendo todos esos pactos que no nos querían contar" pero que al final se saben.

En este sentido, el titular de la Xunta recordó que ya se evidencia la primera preocupación para el presidente del gobierno recién investido, Pedro Sánchez, que no es otra que la de "empezar a pagar todas las deudas contraídas que ya le están a cobrando muy rápido", dijo.

Alfonso Rueda, acudía esta mañana, acompañado por la consellería de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, a la inauguración de la nueva sede del Grupo Oesía en las instalaciones de Zona Franca en Nigrán (Pontevedra)

Allí, Rueda reiteró que la ley de Amnistía, apoyada por el tripartito de la oposición en Galicia -Sumar, BNG y PsdeG- ,va a generar una enorme desigualdad que va a colocar a la comunidad gallega en una situación de disparidad frente a una serie de regiones que se colocarán por encima de la ley en muchos casos y desde luego ventajas económicas y sociales para unos en detrimento de otros.

Pamplona

Respecto a la moción de censura que se anunció en el ayuntamiento de Pamplona, el titular de la Xunta la atribuyó "como parte de los pactos a los que se llegó con Bildu" y alentó a la reflexión y "a que todo el mundo tome nota" de lo que está pasando.

"Es la consecuencia de dar a un partido como Bildu una alcaldía que hasta ahora estaba siendo ostentada por una formación constitucionalista" que representa, dijo, el sentir mayoritario de muchos pamploneses y de gente que se siente identificada con valores como el de la igualdad.

Cristina Ibarrola (UPN) perderá la alcaldía de Pamplona apenas medio año después de lograr el cargo. El escrito formal ya se ha presentado ante el secretario de la corporación municipal y los detalles del pacto se conocerán en las próximas horas. El candidato acordado para liderar la alternativa a la regionalista es Joseba Asirón (EH Bildu), que ya ostentó la alcaldía entre 2015 y 2019.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky