Actualidad

Sumar negocia de forma bilateral con EU-IU para presentarse a las elecciones gallegas

  • Pese a la ruptura de Sumar con Podemos, EU-IU mantiene su apuesta por una coalición a tres.
Galiciaicon-related

Las relaciones de Sumar y Podemos en Galicia se distancian cada vez más desde la ruptura del grupo parlamentario en el Congreso el pasado martes en la víspera al aniversario de la Constitución. Aunque en Euskadi se mantienen las conversaciones, lo sucedido en la Cámara Baja hizo saltar por los aires el diálogo en el territorio de donde es originaria Yolanda Díaz y, aunque a algunas partes les cuesta pronunciar la palabra "roto", el diálogo y confianza están de facto quebrados y con difícil recomposición.

De hecho, después de que el pasado martes los cinco diputados de Podemos se escindiesen del grupo parlamentario y que Sumar Galicia reaccionase con el anuncio de que se "paralizaban" de forma temporal las conversaciones con Podemos Galicia, el diálogo previsto entre todas las partes no se ha producido como estaba pensado.

A lo largo de este puente de diciembre estaba previsto el diálogo a tres bandas entre Sumar, Esquerda Unida-Izquierda Unida y Podemos Galicia, pero finalmente esta organización no participó de la conversación, algo que atribuyen -según fuentes de la formación morada- a un veto de la formación de Díaz.

De hecho, fuentes de Podemos Galicia sí dan por rotas las conversaciones y trasladan esta responsabilidad a Sumar, ya que, según fuentes de esta organización, el diálogo por su parte se mantiene abierto para firmar una coalición. Sumar, por contra, sitúa la pelota en el tejado de los morados por lo sucedido en Madrid y, a raíz de esa ruptura, ha matizado su discurso, distanciándose de una coalición para poner el acento en que el proyecto está abierto a personas.

Por su parte, EU-IU, mantiene su apuesta por una coalición a tres bandas, reeditando el pacto para las generales, como ya defendieron sus órganos de dirección. Por tanto, de no ser posible esta fórmula, la dirección de IU-EU volverá a someter a consulta el destino que tomará.

Ruptura definitiva

En este sentido, aunque EU-IU tenía muy avanzado el diálogo con Podemos Galicia para una coalición a la espera de la constitución de Sumar Galicia -que no se efectivizó hasta después de la investidura-, tendrá que decidir, si la ruptura es definitiva, con el peso de que sí tiene un ministerio en el gobierno de Pedro Sánchez.

Y en este escenario, Podemos Galicia se abre a diseñar posibles escenarios alternativos si persisten las diferencias. "Seguimos manteniendo la puerta abierta, pero empezaremos a preparar el escenario B y C", han dicho fuentes de esta formación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky