
Cuando compramos un décimo de Lotería de Navidad, no siempre guardamos las precauciones necesarias. A menudo lo dejamos en un sitio en el que está desprotegido: un bolsillo, en la cartera o en un cajón, por ejemplo. Y en ocasiones nos exponemos a que ese décimo se pueda romper.
¿Qué pasa si un décimo que ha sido premiado está deteriorado? Algo muy positivo (que nos toque un premio) puede derivar en un verdadero quebradero de cabeza (cómo cobrar un décimo que está deteriorado) por lo que conviene saber qué es lo que hay que hacer en esos casos.
Qué hacer si se me ha roto un décimo
De acuerdo con el dossier que Loterías y Apuestas del Estado distribuye a los medios con motivo del sorteo de Navidad (debe consultarse en este enlace), lo primero que hay que hacer es acudir a un punto de venta de Loterías.
Una vez en este punto de venta, el afectado debe "cumplimentar el formulario 'Solicitud de Pago de Premios', firmarlo y aportar el décimo o regsuardo deteriorado", explican desde Loterías y Apuestas del Estado.
Por último, debe entregar ese décimo o resguardo premiado para que Loterías proceda a su autentificación. En este punto, el ciudadano no debe temer: el décimo o resguardo estará en buenas manos y puede confiar completamente, dado que con la cumplimentación del formulario ya constará que ese décimo o resguardo en cuestión es suyo.
En ese punto, al comprador solo le queda esperar el dictamen de Loterías, que tendrá que dilucidar si el décimo corresponde efectivamente al comprador y si es auténtico. En caso afirmativo, podrá percibir el premio a pesar de que ese décimo esté deteriorado.
Relacionados
- Giro inesperado en la Lotería de Navidad 2024: ¿Se pueden cobrar los premios por Bizum?
- El gafe continúa: esta es la ciudad en la que nunca ha caído el Gordo de la Lotería de Navidad
- 'El número del rey', el secreto mejor guardado: ¿Quién tiene el décimo 00000 de la Lotería de Navidad 2024?
- Ni 25 ni 42: éstas y otras terminaciones nunca han tocado en 'El Gordo' de la lotería de Navidad