Actualidad

El alcalde de Badajoz destaca de los presupuestos que dedican 8 millones a renovar infraestructura sanitaria

  • Renovarán las infraestructuras hospitalarias de la ciudad y para los centros de Atención Primaria
  • En educación contemplan dotaciones para el nuevo colegio de Gévora y el de educación especial Los Ángeles
Ignacio Gragera, alcalde de Badajoz
Badajozicon-related

El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha destacado de los Presupuestos de la comunidad (PGEx) para 2024 y las partidas referidas a la capital pacense que dedican, en clave sanitaria, más de 8 millones para la renovación de las infraestructuras hospitalarias de la ciudad y para los centros de Atención Primaria, así como, en materia de infraestructuras educativas, dotaciones para el nuevo colegio de Gévora y el de educación especial Los Ángeles o una partida inicial para iniciar los trámites de la construcción del Instituto de Cerro Gordo.

A preguntas de los periodistas sobre su valoración de los presupuestos, ha señalado que a la ciudad le tocan "muchas cosas", aunque "obviamente un alcalde siempre quiere más" y es "una responsabilidad y una obligación también" intentar reivindicar inversiones para la ciudad, tras lo que ha señalado en todo caso que "hay cosas muy positivas" en términos, ha detallado, de infraestructuras educativas y que a través de la Consejería de Educación se han dotado presupuestariamente dos centros "muy importantes y que llevan tiempo esperando".

Así se ha referido al nuevo colegio de Gévora y al nuevo centro de educación especial Los Ángeles que llevaban "tiempo esperando" para poder tener una partida "suficiente" para iniciar la construcción y que vienen reflejados en esos presupuestos, junto con una partida inicial para iniciar los trámites de la construcción del Instituto de Cerro Gordo, una vez que han conseguido "de alguna manera encajar" las necesidades de la Consejería con la disponibilidad de terrenos que había en esta barriada.

En concreto, la partida del centro de Gévora son unos 4,5 millones de euros, para el centro de Los Ángeles unos 8 millones y para el IES de Cerro Gordo se está ante una fase inicial y hay que plurianualizarlo, pero el conjunto de la operación de la construcción asciende a más de 10 millones de euros para este centro que "va a ser de referencia" por el volumen de alumnos que va a acoger, por lo que "la inversión va a ser grande".

En clave sanitaria, Gragera ha destacado más de 8 millones para la renovación de las infraestructuras hospitalarias de la ciudad y para los centros de Atención Primaria, tras lo que ha puntualizado que, durante los últimos tiempos, se han "sufrido" las consecuencias de una falta de inversión "absolutamente lacerante" para Badajoz en los hospitales, tanto en el Universitario, como en el Materno y en el Perpetuo.

"Ahora", ha continuado, más de 8 millones de euros van a ir a mejorar esas infraestructuras, y a dotarlas de unas estructuras y de unos servicios "dignos" para evitar que en el futuro "se nos vuelvan a inundar los quirófanos, se vuelvan a inundar los pasillos, y los enfermeros, los médicos, todos los sanitarios, y por supuesto todos los pacientes, sufran las consecuencias de la falta de inversión que se había venido dando de aquí para atrás".

También ha citado la segunda fase de la Facultad de Medicina y la construcción del nuevo centro de medidas judiciales Marcelo Nessi con más de 11 millones de euros y ha valorado que en servicios sociales, de asistencia y para las personas "son unos buenos presupuestos".

En este sentido e interpelado por si no aparece en los presupuestos el centro de salud de la zona centro 'Los Pinos', Ignacio Gragera ha explicado que no aparece reflejado, pero que lo que le comentan desde la Consejería es que son partidas genéricas, y que tienen que irse desarrollando, así como que están previstas "sobre todo" para los centros de Atención Primaria.

En relación a 'Los Pinos' y su situación, ha aseverado igualmente que hay que tener una solución a corto y una solución a medio y largo plazo, y que en el segundo caso es el hospital provincial; mientras que en el primero es en lo que está trabajando el SES, desde el que "no solo" le aseguran, sino que también muestran "el compromiso firme y claro" de "dar una solución ya".

"Con estos presupuestos también, pero en todo caso ya las cuestiones más de desgranar un poco más cómo van a realizarse esas inversiones y adecuarse esas inversiones obviamente tendrán que responderlas los responsables de la Junta", ha incidido, junto con que el dato genérico de más de 8 millones de euros para infraestructuras hospitalarias y centros de Atención Primaria de Badajoz "en un solo año" es "mucho más de lo que se ha venido recibiendo y aportando a la ciudad en los últimos tres anteriores", por lo que lo ha tildado de "muy positivo".

Infraestructuras

En cuanto a las infraestructuras, el alcalde ha precisado los más de 3 millones para la carretera del aeropuerto, "cosa que es absolutamente necesaria" y que, aunque están reflejados los proyectos de redacción de los tramos de la Ronda Sur, falta una inversión en la misma, algo que van a seguir reivindicando y poniendo "encima de la mesa" al entender que es "fundamental" para aliviar el tráfico en el interior de la ciudad y, en concreto, el tráfico pesado de la BA-20 en aras de poder dotar a la ciudad de una mejor movilidad interior.

Ante ello, ha dicho, seguirán reclamando a la Junta que en los próximos meses y en los próximos presupuestos "por supuesto" tengan esa partida presupuestaria prevista para la ciudad, como también se ha referido a que hay una "gran" inversión en innovación, en I+D+i , en todo lo que tiene que ver con economía y en nuevas infraestructuras digitales, y al trabajo que se ha hecho por parte de la Consejería de Economía relativo a la posibilidad de implantar un programa de ayuda al pequeño comercio como es el más tradicional en el Casco Antiguo con casi 700.000 euros.

Se trata de una petición del Ayuntamiento de Badajoz que el consejero y la Junta con su presidenta, María Guardiola, "a la cabeza", han querido recoger al dotar presupuestariamente un programa "ambicioso para también dar respuesta a las necesidades del comercio más tradicional de las ciudades", y enmarcado en una iniciativa que va a empezar por las cuatro principales extremeñas, en el caso de Badajoz con dichos 700.000 euros para dinamizar y mejorar la situación del comercio en el centro de la ciudad, especialmente en el Casco Antiguo.

Del mismo modo, el primer edil ha ahondado en otras "muchas" partidas que vienen repartidas por el presupuesto, como el caso de la ampliación de la dotación para el Museo del Carnaval, también a instancias de la presidenta y a la vista de la situación y las necesidades de dicha fiesta, ante lo que ha avanzado que, vía enmienda, Guardiola le ha garantizado que se va a incrementar dicha dotación para las fiestas carnavaleras de la ciudad, así como otras de interés turístico internacional.

En este punto, ha subrayado también un programa de promoción turística de Extremadura en su conjunto, pero que va a beneficiar también al Carnaval, por lo que se tendrá más dinero disponible para poder llevarlo fuera de la región.

"En definitiva", ha concluido, "como siempre con todos los presupuestos, cosas muy positivas, cosas que no están y que vamos a seguir reivindicando y, sobre todo, cosas que están, que no habíamos tenido contestación, ni habíamos tenido respuesta desde los gobiernos anteriores y que ahora sí las tenemos", ha señalado el alcalde de Badajoz.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky