Actualidad

Profesorado gallego vuelve a salir a la calle para protestar contra la reducción de ratios y horario

  • CIG mira a comunidades como Madrid que sí preacordaron recuperar el horario de 18 horas
Galiciaicon-related

Más de 2.000 profesores gallegos han vuelto a salir este martes a las calles para reclamar la reducción del horario lectivo a 18 horas en Secundaria y a 21 en Primaria, así como una reducción de ratios asumibles, en la segunda jornada de huelga en protesta por el acuerdo firmado entre la Xunta y CC.OO., ANPE y UGT. La manifestación fue convocada por los sindicatos CIG, STEG y CSIF, con apoyo de la CUT.

El secretario nacional de CIG-Ensino, Suso Bermello, ha señalado que el seguimiento de la huelga es similar a la celebrada hace cuatro semanas, cuando estimaron un 60%, con "una ligera tendencia al alza en Secundaria y a la baja en Primaria", donde, según ha manifestado, se nota el efecto de la división que provoca la división sindical. Con todo, ha querido remarcar que los datos son parciales. Mientras, la Xunta ha rebajado la cifra de seguimiento a un 9,37%.

Para el representante de la central nacionalista, llama la atención el hecho de que la Comunidad de Madrid haya llegado a un preacuerdo con los sindicatos para recuperar el horario de las 18 horas. Así, manifestó que "llama la atención como un sector del PP que supuestamente pasa por más liberal y reaccionario pacte una mejora sustancial de las condiciones de trabajo del profesorado madrileño y que aquí se nos niegue", ha protestado.

Además, ha lamentado que el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, "mirase para otro lado" o "dirigiese intencionadamente" un acuerdo cuestionado por el profesorado. Así, ha dicho echar en falta que el responsable autonómico tome cartas en el asunto y ha cuestionado si el conselleiro "puede formar parte de la solución o se tiene que echar a un lado por incapacidad manifiesta", sentenció.

En este sentido, ha explicado que con el acuerdo alcanzado entre Xunta y CC.OO., ANPE y UGT un alumno que esté escolarizado en un aula de 3 años, con 24 o 25 alumnos, en toda su vida académica no va a ver la reducción de ratios.

Calendario

Esta es la segunda jornada de huelga, tras la primera celebrada el pasado 24 de octubre, y se enmarca en el calendario de protestas en el que también hubo concentraciones en las siete ciudades gallegas el martes 14 de noviembre y una manifestación el pasado 19 de noviembre en Santiago de Compostela.

En esta ocasión, miles de manifestantes han partido de la compostelana Praza de Cervantes portando pancartas entre las que se podía leer 'Menos ratio, máis docentes', 'O profesorado está farto' o 'O profesorado non se vende'. La marcha continuó por la Rúa de San Roque hasta llegar a San Caetano, donde ha concluido la manifestación con la lectura de un manifiesto frente a la sede de la Xunta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky