Actualidad

Elena Manzano, consejera de Hacienda: "Extremadura es una isla rodeada de tierra, exigiremos a Moncloa inversiones ferroviarias"

  • La representatividad de Extremadura en el nuevo Gobierno brilla por su ausencia
  • La condonación de los 15.000 millones de euros equivalen a los Presupuestos de Extremadura de 2 años
Elena Manzano, consejera Hacienda y Administración Pública
Méridaicon-related

La consejera de Hacienda y Administración Pública de Extremadura, Elena Manzano, ha destacado en una entrevista a elEconomista.es que el Gobierno de María Guardiola va a exigir al gobierno central que se salden todas las deudas que el Estado tiene con Extremadura, como es el caso del tren, porque según destacó, la región "sigue siendo una isla rodeada de tierra".

Sobre el nuevo Gobierno Central afirmó la escasa presencia de Extremadura en el mismo, una representatividad "que brilla por su ausencia" y que se ha conformado en base "a los pactos territoriales y así se ha reflejado en su composición". Manzano ha destacado que en los años pasados Extremadura "no ha sido tratada con justicia, ni en inversiones ni en infraestructuras", pero destaca que ahora no se consiga ante los pactos de gobierno.

Como extremeña y consejera se muestra indignada ante las concesiones del Gobierno de Pedro Sánchez, puesto que "no sólo canaliza las inversiones en estos territorios durante estos años, sino que además se potencia una desigualdad con las otras regiones", así que pronunciaba sobre la delegación de competencias de Cercanías (Rodalíes) en Cataluña. Quien destacó que ahora "tenemos que escuchar cómo estas regiones hablan de agravio" siendo estas comunidades las que han tenido un trato favorable, y mientras "Extremadura sigue esperando", el gobierno atiende las peticiones de estas Comunidades Autónomas.

Extremadura está viendo como sigue sufriendo una menor inversión, como en el caso del tren, donde "tenemos que ver como hay territorios con tratos favorables" frente a otras regiones que tienen una menor expectativa y donde la conexión de Extremadura con el resto de España es prácticamente nula. "Necesitamos reivindicar con más fuerza que nunca que se invierta en Extremadura y se corrijan estos agravios", y esa la postura del nuevo Ejecutivo.

Elena Manzano ha destacado que aunque el nuevo gobierno ya ha tomado posesión, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sigue sin contestar a las peticiones de la Junta de Extremadura sobre las entregas a cuenta, una información que es "necesaria" para elaborar los próximos Presupuestos Generales de Extremadura. El Ministerio "no ha establecido ningún canal de comunicación" ni la Junta ha recibido información, un dato que según Manzano, están obligados a entregar.

Condonación de la deuda

En relación a la condonación de la deuda, la consejera destacó que la Junta de Extremadura va a trabajar "con muchísima lealtad institucional, con respeto a la Constitución Española y con las normas fundamentales que rigen la financiación autonómica". Pero sobre lo que se refleja del acuerdo bilateral del PSOE y los independentistas para la condonación de la deuda de los 15.000 millones de euros a Cataluña le "parece atroz" porque se esté condonando una cuantía a un territorio en concreto y que "va a ser pagada por todos los españoles y extremeños" por lo que tendrá una incidencia en el territorio nacional. Por lo que pidió que "cualquier decisión" que el gobierno adopte sobre la condonación, tiene que ser "en un foro" donde se escuchen todas las voces.

Según destacó, estos 15.000 millones de euros equivalen a los Presupuestos de Extremadura de dos años, "computar" eso en Extremadura significa "corregir gran parte del agravio, de las infraestructuras fallidas, de la falta de conexión, corregir ese trato injustificado de ese no mirar a nuestra desde su creación para que no crezcan como sí han crecido otros territorios".

"Están utilizando recursos estatales para una finalidad para la que no fueron pensados, que es condonar una deuda por la mala gestión de los territorios no hay nada que legitime esa decisión", destacó.

Presupuestos

Elena Manzano ha destacado que los presupuestos se presentarán muy pronto en la Asamblea de Extremadura, y el principal objetivo será "seguir trabajando por una mayor justicia tributaria", algo que ya han comenzado a hacer con el decreto de rebajas fiscales. Con esto se pretende crear "un sistema tributario justo", así se refirió a las rebajas en el IRPF, a las ayudas al alquiler, o la eliminación del impuesto de patrimonio, y ahora se ha anunciado una nueva medida, la reducción del 100% en el impuesto de sucesiones y donaciones para los primeros 500.000 euros de base imponible, para que prácticamente ningún contribuyente situado en los grupos 1 y 2 de parentesco tengan que hacer frente al pago de este tributo al recibir una herencia.

Sobre el capítulo del gasto destacó que "es compatible trabajar en una política fiscal más justa con una bajada de impuestos con el hecho de tener un presupuestos que se centre en lo importante, en el gasto social" centrándose en Sanidad, Educación y Dependencia.

Afirmó que "se puede hacer" y que es compatible la bajada de impuestos con la política social, la clave está en gestionar mejor, puesto que con menores impuestos el ciudadano puede consumir más y eso también se traduce en ingresos para el Estado.

Fondos Europeos

Sobre los Fondos Europeos en Extremadura ha señalado que el nuevo equipo ha trabajado intensamente para ejecutar, verificar y certificar estas partidas, pero en su opinión han sido los más olvidados del anterior gobierno. "Esto ha sido lo que más ha preocupado a esta consejería", ha anotado, y es la razón por la que han reforzado la dirección general de Financiación Autonómica y Fondos Europeos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky