Actualidad

La Junta de Castilla y León pone en manos de la CEOE la promoción de la moda de la Comunidad

  • La patronal regional dispondrá de 1,2 millones de euros para revitalizar el sector
Una edición de la Pasarela de la Moda de Burgos
Valladolidicon-related

La patronal de Castilla y León va a liderar un proyecto para promocionar la industria textil y de la moda de la Comunidad Autónoma y para situar este sector en la Marca MODA España con los retos de "darle la importancia y el impulso que requiere", de intentar recuperar el "potente" nivel industrial que tuvo en su día ya que, en la actualidad "hay pocos talleres de confección", y de unir el sector con el comercio.

Así lo han explicado la secretaria de CEOE Castilla y León, Teresa Cetulio, y la directora general de Comercio, María Pettit, en la presentación de este proyecto para el que la patronal ha recibido una subvención de 1,28 millones de euros por parte de la Consejería de Industria que ha considerado que la labor de este departamento en pro del sector textil y de la moda "se quedaba muy corta" por lo que ha apostado por el proyecto de la patronal ya que es "mucho más global y mucho más ambicioso", en palabras de María Pettit.

"Es un proyecto global, de Comunidad, que tendrá continuidad en 2024", ha precisado por su parte Teresa Cetulio que ha hecho especial hincapié en la "capilaridad territorial y de empresas" de la propuesta de CEOE ya que involucra "a todas las provincias, a todos los interlocutores y a todos los agentes dentro y fuera de la cadena de valor para que desempeñen su papel en el crecimiento y consolidación de la industria de la moda autonómica", a lo que ha añadido que se realizará "escuchando" a todas las empresas para conocer sus sensibilidades, informa Ep.

Cetulio ha anunciado que la primera acción tendrá lugar los días 13 y 14 de diciembre en Burgos a través del 'Espacio Moda Castilla y León', un evento que congregará a las principales marcas de la Comunidad para darles visibilidad. "Hay que poner en valor el talento de nuestros diseñadores, el producto diferenciado y local", ha defendido por su parte la directora general que ve en este sector "una oportunidad para el desarrollo económico y la imagen" de Castilla y León a través de su marca.

El proyecto de CEOE contempla también la organización de espacios y de encuentros de trabajo para promover la apertura de las empresas de Castilla y León a mercados exteriores para lo que la patronal se apoyará en la Comisión en la que trabaja desde hace más de un año con contactos con empresas en el exterior y transmisión de conocimientos.

Otros de los objetivos de este programa con promover una "imagen dinámica e innovadora" de marca y reforzar esa imagen y sus planes de marketing; apoyar a emprendedores y jóvenes para orientarlos hacia nuevos mercados y trabajar en su estrategia de crecimiento; otorgar visibilidad a los creadores y anticiparse a los nuevos desafíos.

"Es indiscutible que la industria textil crea riqueza y empleo en nuestra Comunidad y aglutina un tejido empresarial de primer orden a nivel nacional e internacional", ha defendido la secretaria de CEOE Castilla y León en su reflexión a la que se ha sumado la directora general que ha insistido en la necesidad de trabajar para recuperar el potencial del sector textil.

"En Castilla y León teníamos hace años una industria de confección muy importante en Béjar y en otras provincias que se ha ido trasladando a otros países, a Portugal, a Marruecos, a China...", ha explicado Pettit que ha constatado que, como consecuencia de la pandemia del coronanirus, la sociedad se ha dado cuenta de que la globalización ha causado problemas.

Según sus datos, este sector alcanzó en 2022 una cifra de negocios de 195 millones de euros, lo que supuso un 0,46 por ciento de la cifra de negocios de la industria de la Comunidad --el 61,8 por ciento corresponde a la industria textil, el 32,12 por ciento a la confección de prendas de vestir y el 6,75 por ciento restante a la industria de cuero y del calzado--.

A esto han añadido que este año se han contabilizado 2.366 afiliaciones de la industria de la moda.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky