
La sequía está dejando huella en el sector del olivar en la comunidad aragonesa. La previsión es que esta campaña la producción caiga, de media, en un 50%, dejando en una situación difícil a los productores.
El olivar está pasando una "campaña fastidiada", afirma el responsable del sector de leñosos y ecológico de UPA Aragón, Arturo Peris.
Una situación ante la que esta organización agraria ha pedido al Gobierno aragonés la concesión de ayudas directas para los productores que permitan afrontar este contexto como se ha hecho en otras autonomías, ya que no se ha recibido ningún tipo de ayuda por parte de las Administraciones.
Con esta reivindicación, la organización agraria también quiere que se palie "el olvido" y la exclusión del sector en las ayudas arbitradas por el Ministerio de Agricultura para minimizar las consecuencias de la sequía y de la guerra de Ucrania.
El olivar es uno de los sectores más afectados por la sequía en España por lo que desde UPA Aragón no comprenden que el sector haya quedado excluido del paquete de medidas dotado de 81 millones publicado hoy por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Por el contrario, sí se contemplan los frutales y los frutos de cáscara.