
Zaragoza avanza en movilidad sostenible. La compañía Zinder ha puesto en servicio cuatro puntos de recarga para coches eléctricos en el Camino Las Torres de la ciudad aragonesa, aunque está previsto que esta misma semana active otros ocho puntos en los barrios zaragozanos de Las Fuentes y Miralbueno.
Estos ocho nuevos puntos estarán situados en Villa de Chiprana número 64, en Las Fuentes, y Carrera de la Camisera, esquina Lago de Barbarisa, en Miralbueno. Después del puente de Todos los Santos continuará la puesta en servicio de las estaciones de la calle Diputados (Almozara), Gabriel García Márquez (Actur) o Illueca (Centro) entre otras.
Estos puntos forman parte de la red prevista para Zaragoza formada por un total de 149 puntos de suministro localizados en 37 ubicaciones y gestionados mediante la concesión a Endesa X Way y Zunder.
Actualmente, todos los cargadores ya están instalados y su activación se realizará de forma progresiva conforme la compañía distribuidora de energía acometa los últimos trabajos de conexión.
De este modo, Endesa X Way ya ha instalado un total de 103 totems en 26 ubicaciones y está trabajando para comenzar su puesta en servicio a lo largo de las próximas semanas. Por su part, Zunder gestionará un total de 46 puntos en 11 estaciones de carga.
En la activación de los puntos del Camino Las Torres ha estado la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, quien ha destacado el salto cualitativo que va a suponer esta nueva red pública de recarga. "Vamos a pasar de 7 a 149 puntos de suministro distribuidos en casi todos los barrios. Cuando hablamos de impulsar la movilidad eléctrica en nuestra ciudad no hablamos sólo del transporte público. Hablamos también de generar la infraestructura necesaria para incentivar este tipo de vehículos privados y ponérselo fácil a los zaragozanos y a quienes nos visitan".
Los nuevos puntos de recarga ofrecen varias tecnologías para cubrir las diferentes necesidades de los conductores. De este modo, 95 conectores serán de carga semi-rápida de 22 kW, 18 rápidos de 50 kW y 36 ultra-rápidos de 150 kW.
Concesión
Para la puesta en marcha de esta nueva red pública de recarga, el Ayuntamiento de Zaragoza sacó a licitación una concesión demanial que incluye la instalación, mantenimiento y explotación de la infraestructura en dominio público.
Las dos empresas adjudicatarias deberán abonar al consistorio un canon anual en proporción a los importes que paguen las personas usuarias (importes incluidos) durante el ejercicio anterior. El plazo de la concesión es de 15 años improrrogables.
Utilización de los cargadores
Para utilizar los nuevos cargadores de Zunder, los usuarios deben descargar la app de Zunder, disponible para dispositivos Android e iOS, y registrarse. A continuación, se debe vincular un método de pago siguiendo las instrucciones. Una vez dados estos pasos, se puede utilizar la aplicación para localizar la estación más cercana y, al llegar, comenzar una sesión de carga escaneando el QR del conector que vaya a utilizar o introduciendo el código numérico en la app. Cuando la carga esté completa, simplemente deben detener la sesión a través de la aplicación y desconectar su vehículo para continuar el viaje.
Zunder ofrece a sus usuarios la ventaja de la interoperabilidad, ya que no solo pueden cargar en los puntos de Zunder, sino que también es posible disfrutar de una experiencia de carga versátil en otros puntos de carga sin necesidad de descargar múltiples aplicaciones para agilizar el proceso y dar comodidad a los usuarios.
En cuanto a las tarifas, Zunder ofrece opciones flexibles, con una tarifa estándar de 0,42 euros por kWh en cargadores de hasta 50 kW y 0,55 euros por kWh en cargadores de más de 50 kW. Los usuarios tienen la posibilidad de optar por una suscripción mensual por 9,99 euros, que reduce las tarifas a 0,39 euros por kWh y 0,45 euros por kWh respectivamente sin requerir permanencia, brindando flexibilidad y ahorros en la movilidad eléctrica.