Actualidad

Los parques temáticos de Disney aportan más que las películas

  • Disney copa la lista de los parques de atracciones más concurridos del planeta
  • La caída de las ganancias de las marcas centradas en la producción audiovisual reflejan un hundimiento del 42%

El último informe de la compañía muestra que Disney perdió 460 millones de dólares entre julio y septiembre, aunque la facturación se elevó un 4 % respecto al tercer trimestre del año anterior, hasta los 22.330 millones.

Precisamente, la solvencia de las cuentas del gigante del entretenimiento provino de los parques temáticos e infraestructura hotelera, que obtuvieron 7.905 millones de dólares en ganancias, más de 1.000 millones por encima del dato de 2019, debido al incremento de los precios turísticos y la reactivación del turismo tras la pandemia.

Y es que Disney copa la lista de los parques de atracciones más concurridos del planeta, con siete de sus instalaciones entre las diez primeras de la clasificación de 2022, liderada por el centro de ocio Magic Kingdom (Orlando, Estados Unidos), con más de 17 millones de visitantes.

El éxito de la vertiente turística contrasta con la caída de las ganancias de las marcas centradas en la producción audiovisual, cifradas el año anterior en 4.216 millones de dólares, lo que se traduce en un hundimiento del 42% respecto a 2021 y del 43% si se compara con prepandemia, ambos años con más de 7.000 millones en beneficios.

Los resultados del tercer trimestre del año indican que esta tendencia se mantiene en 2023, con un incremento de ingresos en parques temáticos y una contratación de las ganancias en cine y medios, especialmente pronunciada en el caso del acumulado del año, que revela una reducción del 46% del beneficio neto en el caso de esta segunda área de negocio en comparación con el mismo periodo en 2022.

Cambio como marca de identidad

En la actualidad, la compañía vuelve a pasar por momentos bajos, por los mencionados malos resultados de los últimos estrenos, la decadencia del negocio de la televisión tradicional y la caída del número de suscriptores de Disney +.

La empresa se enfrenta a una restructuración, que ha pasado por la retirada de contenidos de sus plataformas de 'streaming', el fin de licencia de uso a terceros y el recorte de 7.000 puestos de trabajo, con el objetivo de ahorrar 5.500 millones de dólares.

Disney llega a la página 100 del cuento

The Walt Disney Company cumple el lunes un siglo de historia, en el que la entidad ha pasado de producir sus viñetas en un garaje de Los Ángeles a estar valorada en más de 154.000 millones de dólares (más de 145 millones de euros) y contar con una cartera de negocios que va mucho más allá de la animación.

El grupo facturó 83.745 millones de dólares en 2022, lo que supone la cifra más elevada en el siglo XXI, un 24% más que el año anterior y casi un 17 % por encima del resultado del 2019, antes de que la pandemia azotara su negocio de parques temáticos.

No obstante, el beneficio neto no se ha recuperado todavía. En 2022 ganó 12.121 millones, un 18% menos que en 2019.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky