
Durante la última semana, las temperaturas en la mayor parte de España se encuentran por encima de lo habitual para la época en la que nos encontramos, algo de lo que ha advertido el famoso meteorólogo Mario Picazo, quien ha apuntado a que estos valores continuarán aún varios días: "Tenemos por delante otro fin de semana auténticamente veraniego", ha dicho en uno de los vídeos para eltiempo.es.
"No tenemos ya veranillo de San Miguel, pero esto continúa", ha añadido, en referencia a las altas temperaturas que se están registrando para esta época del año. De hecho, en cuanto a los valores de los termómetros, destacan los 34ºC de máxima en Bilbao o los 37ºC en Badajoz. Igualmente, se registrarán temperaturas de entre 30 y 35ºC en otras zonas, llegando a haber noches tropicales, sin bajar de los 20ºC de mínima en algunas zonas del litoral mediterráneo y en Canarias.
¿Hasta cuándo este octubre veraniego? ... parece que hay cambios a la vista aunque tocará esperar unos días más #otoño #veroño #octubrehttps://t.co/0u9HnHp4kc pic.twitter.com/5TRTkga5L8
— Mario Picazo (@picazomario) October 5, 2023
¿Cuándo vendrá el frío a España?
Aunque todavía va a perdurar unos días más la situación anticiclónica, la predicción meteorológica apunta a que la semana que viene la situación podría cambiar, concretamente, a mediados de semana, con la proximidad de una borrasca y el paso de algún frente.
Estos cambios se irán confirmando a medida que avancen los días, ya que, de momento, sigue el efecto de una dorsal que mantiene el tiempo estable, por lo menos, hasta después del fin de semana: "Temperaturas por encima de los valores normales en casi toda la Península y en Canarias", reafirma la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su predicción para este sábado.
Así, la predicción para mediados de la semana que viene ya indica la llegada de precipitaciones en algunas zonas: "Con incertidumbre muy elevada y con diversos escenarios muy diferentes entre sí, no es descartable que el norte peninsular se vea afectado por precipitaciones", explica la Aemet.
"Más concretamente, en el oeste de Galicia serán probables cielos nubosos y precipitaciones, y no se descarta que el aumento de la nubosidad y de las precipitaciones pueda extenderse al Cantábrico, meseta Norte, oeste de la meseta Sur y a Pirineos", añaden los expertos.