
La semana continúa con un tiempo inestable, aunque la jornada de este martes 13 de septiembre será la más tranquila en cuanto a precipitaciones, hasta la llegada de una borrasca atlántica a final de semana, que afectará con lluvias y tormentas a la mayor parte del país.
Así lo indican los expertos de eltiempo.es, donde señalan que será a partir del jueves cuando comience a notarse una mayor inestabilidad en todo el mapa, con tormentas más intensas en zonas montañosas del este del país y en los Pirineos.
"El viernes una vaguada se aproximaría al oeste peninsular. Es muy probable que entre este día y el sábado un embolsamiento frío en capas medias y altas se descuelgue en el seno de dicha vaguada, aislándose de la circulación general", añaden en su predicción.
¿Será una DANA o una borrasca aislada?
Los meteorólogos de eltiempo.es explican que las predicciones apuntan a la formación de una BFA (Borrasca Fría Aislada) en lugar de una DANA, ya que la primera de ellas es una borrasca al uso, con claro reflejo en superficie y sistemas frontales, pero aislada de la circulación general.
Con la llegada de esta borrasca, a partir de este viernes, se darán tormentas y chubascos fuertes en la totalidad del territorio peninsular, así como en las islas Baleares y, especialmente, en el centro del país.
Ya llegados al fin de semana, durante el sábado y el domingo serán protagonistas las precipitaciones, que van a caer en todo el mapa, pero, sobre todo, al oeste de la península, en casi toda la vertiente atlántica, así como en algunas zonas del Mediterráneo.
Avisos amarillos por lluvias y temperaturas en descenso
Por otro lado, hay que saber que se mantienen los avisos amarillos en la jornada de este miércoles 13 de septiembre de 2023, por lluvias y tormentas, activadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en: Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña y Región de Murcia.
Igualmente, en cuanto a las temperaturas, la Aemet indica que se van a dar descensos generalizados de las mínimas en el cuadrante noreste peninsular, con máximas en descenso también en el área mediterránea.