
Al menos 2.122 personas han muerto y otras 2.421 han resultado heridas, de las cuales 1.404 se encuentran en estado crítico, a causa de un terremoto de magnitud 7 en la escala Richter registrado en la provincia de Al Hauz, según ha informado el Ministerio del Interior de país.
Hasta 1.220 víctimas han resultado heridas de gravedad, si bien todas ellas están siendo trasladadas a varios hospitales de la zona, tal y como han señalado las autoridades en un comunicado en el que han indicado que la mayoría de fallecidos se concentran en la provincia de Al Hauz, con 542 muertos, mientras que la segunda más afectada es Tarudant, con 321 fallecidos.
Por detrás se encuentran Chichaua, con 103 fallecidos; Uarzazate, con 38; Marrakech, con 13; Azilal, con 11; Agadir, con 5, y Casablanca, donde hay por el momento tres muertos a los que se suma un deceso registrado en Yusufiya. Los heridos han sido trasladados a los hospitales más cercanos para recibir la atención adecuada.
Informaciones preliminares apuntaban a más de 600 muertos y 300 heridos a causa del seísmo, cuyo epicentro se encuentra en la localidad de Ighil, donde numerosos edificios se han derrumbado.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas marroquíes ha declarado la movilización total y servicios de Emergencias y Protección Civil siguen movilizando recursos para atender a los heridos y afectados y tratar de rescatar a las personas atrapadas bajo los escombros a medida que las autoridades analizan la gravedad de los daños.
El Ministerio de Infraestructuras y Agua ha comenzado a trabajar ya en la localización de las carreteras cortadas por los daños causados por el terremoto para su posterior reparación. El Ministerio ha movilizado a toda su plantilla y medios materiales para lograr reabrir al tráfico los puntos afectados.
Además, ya se ha solicitado a la población que acuda a los centros de donación de sangre para poder así atender a los heridos. El centro de transfusión del Hospital Mohamed VI de Buskura, Casablanca, ha abierto una unidad de donación de sangre que funciona desde las 10.00 horas de este sábado y que espera poder realizar la primera entrega a primera hora de la tarde.
También el Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Marrakech ha hecho un llamamiento a la donación de sangre a mujeres y hombres mayores de 18 años.
Mientras, ONG y partidos políticos han lanzado campañas de fondos para ayudar a las víctimas en Rabat, Salé y Kenitra y la Asociación Nacional de Clínicas Privadas ha puesto todos sus medios a disposición de las autoridades para ayudar a las víctimas.
El Instituto Nacional de Geofísica de Marruecos (ING) ha informado de que el terremoto se detectó a las 23.11 minutos de la noche (0.11 horas en la España peninsular) con una magnitud de 7,2 en la escala de Richter. El fenómeno se registró a una profundidad de 10,7 kilómetros.
El director del ING, Naser Yabur, ha descartado la posibilidad de que se produzcan seísmos secundarios durante las próximas horas, según informaciones del diario Le Matin.
Este terremoto es el más grave registrado en Marruecos por número de víctimas desde el que afectó a la región de Alhucemas el 24 de febrero de 2004. Entonces murieron 629 personas, 926 resultaron heridas y 12.539 quedaron sin hogar.
Este terremoto es el más grave registrado en Marruecos por número de víctimas desde el que afectó a la región de Alhucemas el 24 de febrero de 2004. Entonces murieron 629 personas, 926 resultaron heridas y 12.539 quedaron sin hogar.
Emergencias 112 Andalucía ha informado en la red social X, antes conocida como Twitter, de que ha recibido "más de una veintena de llamadas por un movimiento sísmico que ha sido sentido en municipios de Huelva, Sevilla, Málaga y Jaén". En la misma publicación ha añadido que no hay constancia de daños y que están a la espera de que el IGN confirme la información.
Solidaridad desde España
El Gobierno de España ha expresado su solidaridad y condolencias a Marruecos por el "terrible terremoto" que se ha registrado en el país vecino.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha enviado, a través de un mensaje en la red social X, antes Twitter, todo su apoyo al pueblo marroquí. "España está con las víctimas de esta tragedia y sus familias", ha escrito.
Toda mi solidaridad y apoyo al pueblo de Marruecos ante el terrible terremoto registrado esta madrugada.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 9, 2023
España está con las víctimas de esta tragedia y sus familias.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación también ha publicado un mensaje para mostrar su solidaridad a los afectados por el terremoto, mientras el responsable de la cartera, José Manuel Albares, ha asegurado que sus "pensamientos" están "con las víctimas y allegados" de la tragedia.
Despliegue de la UME
El Gobierno de España está gestionando el despliegue inmediato en Marruecos de un contingente de la UME con 56 integrantes para ayudar en la tareas se búsqueda y rescate de supervivientes.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencia del Ministerio del Interior está coordinando este despliegue al que podrían sumarse equipos adicionales de comunidades autónomas, ha informado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares.
En declaraciones de Nueva Delhi, donde ha acudido a la Cumbre de G20, Albares ha explicado que saldrá un avión desde España de forma inminente con ayuda humanitaria tras recibir esta madrugada una llamada de su homólogo marroquí para solicitarle formalmente ayuda para hacer frente al terremoto que ha afectado al país vecino.
El ministro ha detallado que inmediatamente después ha contactado con la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el de Interior, Fernando Grande-Marlaska, para activar el dispositivo de ayuda a Marruecos.
Sin víctimas españolas
También ha asegurado que siguen sin constar ciudadanos españoles fallecidos o heridos en el terremoto de Marruecos después de haber contactado con todos los españoles inscritos en el registro consultar, salvo una veintena de personas, así como con comisarías y hospitales.
Asimismo, ha indicado que los españoles que se encuentran en la zona afectada pueden acudir al Instituto Cervantes de Marrakech, que esta noche ha acogido "a varios españoles que han pernoctado hasta que se les ha encontrado una plaza hotelera".
Además, ha precisado que el equipo de Exteriores desplazado a Marrakech está fundamentalmente ayudando a los españoles para derivarlos a otros vuelos en caso de anulaciones o facilitarles el traslado por tren o carretera hasta Tánger, para optar por conexiones marítimas, al tiempo que el Ejecutivo está hablando con las aerolíneas Iberia y Binter para que sus próximos vuelos tengan "mayor capacidad".
Por último, ha asegurado que cuando llegue el momento de la reconstrucción, se prestará ayuda a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Vodafone activa llamadas, SMS y roaming sin coste
Vodafone ha activado llamadas internacionales, SMS y roaming sin coste para los clientes de contrato particulares y profesionales y pequeñas empresas que están en España y en Marruecos, todo ello con el objetivo de facilitar la comunicación con los afectados por el terremoto en el país africano.
Así, los clientes de Vodafone que se encuentren en Marruecos ya pueden hacer uso del roaming gratuito, mientras también están disponibles ya las llamadas y SMS desde España a Marruecos y viceversa.
Además, los clientes de Vodafone TV pueden acceder sin ningún coste al canal RTM Morocco (dial 503), según ha informado la compañía telefónica en un comunicado.
Por su parte, los clientes de Lowi también se beneficiarán de llamadas internacionales y SMS desde España a Marruecos y voz en roaming (Marruecos-España) sin ningún coste.
Estas medidas están vigentes desde este sábado hasta el próximo lunes, 11 de septiembre, con motivo del terremoto de magnitud 7 en la escala de Ritchter que ha dejado al menos 820 muertos y 672 heridos en el país.
Cómo afrontar un terremoto
En caso de terremotos, el servicio Emergencias 112 Andalucía, que ha recibido multitud de llamadas al respecto, recomienda una serie de medidas de prevención para disminuir los riegos y contribuir a la seguridad de la población.
En primer lugar, el Teléfono Único de Emergencias aconseja a los ciudadanos mantener la calma y permanecer atentos a las indicaciones de las autoridades y organismos que intervienen en la resolución de la emergencia, transmitidas a través de sus efectivos desplazados al lugar o de los medios de comunicación.
Durante el seísmo lo más adecuado es permanecer en el lugar donde uno estaba, tanto si se está dentro de un edificio o en la calle, ya que al entrar y salir de los edificios pueden ocurrir accidentes. Dentro de un edificio es necesario buscar estructuras fuertes donde cobijarse, como por ejemplo una mesa o una cama, bajo el dintel de una puerta, junto a un pilar, una pared maestra o en un rincón.
Tras la sacudida, el 112 recomienda salir ordenada y paulatinamente de los edificios a través de las escaleras y, bajo ningún concepto, usar el ascensor para la evacuación. En el caso de encontrarse en el exterior, se recomienda alejarse de cables eléctricos, cornisas, cristales y demás elementos que puedan sufrir roturas o desprendimientos a causa del movimiento.
En caso de que el terremoto sorprenda a los ciudadanos en mitad de un viaje en el interior de un vehículo es necesario pararlo de inmediato donde permita el tráfico y permanecer dentro del mismo hasta que finalice el temblor.
Una vez pasada la sacudida, se debe comprobar que nadie ha resultado herido, así como examinar a las personas cercanas por si han sufrido alguna herida. Según 112, los heridos graves no deben moverse a no ser que tenga conocimiento de cómo hacerlo o en caso de empeoramiento grave o peligro inminente, como por ejemplo fuegos o derrumbamientos.