Facilitar la estancia a los profesionales del creciente sector tecnológico malagueño es el principal objetivo de Flex Living, la primera residencia para trabajadores que está construyendo en el Málaga TechPark, el principal centro de negocios de la Costa del Sol y uno de los más importantes de Andalucía.
El proyecto, presentado este lunes, está gestionado por la firma Arcano y promovido por Grupo Lar y contempla una inversión total de 22,5 millones de euros, de los que 6,1 proceden de la aportación del Fondo de Desarrollo Urbano (FDU). Las obras ya han arrancado, con el objetivo de que el complejo entre en explotación el verano de 2025.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha visitado el avance de las obras de este proyecto proyecto que estará financiad0 a través del Fondo de Desarrollo Urbano o FDU de la Junta de Andalucía.
En el acto, la consejera ha estado acompañada por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre; el secretario general de Economía, José Manuel Alba; el director general de la tecnópolis, Felipe Romera; el socio de Arcano Real Estate, Eduardo Fernández-Cuesta y Jorge Pereda, director de residencial del Grupo Lar, que promueve este proyecto.
"Se trata de un nuevo ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede llevarnos a crecer de manera más efectiva y sostenible. Desde el Gobierno de Juanma Moreno seguimos transformando Andalucía, y lo hacemos de la mano de las empresas, para continuar afianzando a nuestra comunidad como un lugar seguro, estable y que desprende confianza para todos aquellos que quieren venir aquí a trabajar o a invertir", ha subrayado España.
Por su parte, el alcalde ha puesto en valor el proyecto, asegurando que tendrá "una utilidad clarísima para todo el tejido productivo", y ha mostrado su satisfacción por "aportar un elemento de valor" al parque. "Me alegra que el PTA se sitúe en el grupo selecto de parques que ofrece esta posibilidad", ha afirmado, felicitándose por este "símbolo y sinergia entre el parque y la ciudad".
Flex Living es el nombre elegido para el primer complejo residencial exclusivo para trabajadores del parque tecnológico. Se trata de un total de 105 unidades de alojamiento no permanente, no destinado a uso turístico y que ofrecerá 186 plazas repartidas en un edificio de cinco plantas.
Humanizar el Parque Tecnológico
"La que hoy presentamos es una apuesta que no solo añadirá un nuevo atractivo empresarial a Málaga y al PTA, sino que, con ella, vamos a lograr humanizar aún más este entorno, dándole más vitalidad si cabe, al que ya es de por sí corazón del ecosistema empresarial de Málaga", ha subrayado la consejera.
España ha apuntado que el proyecto "va a humanizar este parque tecnológico". "La mejora de las condiciones de vida de los trabajadores es fundamental para la Junta de Andalucía, ya que así se logra una mayor calidad en el empleo", ha indicado.
Así, ha agradecido el interés de las instituciones públicas y privadas que hacen posible el proyecto, "un nuevo hito" para Málaga y para este parque tecnológico y "un desarrollo pionero, que incrementará notablemente sus servicios y que ya ha despertado gran interés".
El complejo constituirá un alojamiento temporal próximo al lugar de trabajo de sus ocupantes, y se ubica en una superficie de 7.500 metros cuadrados, en la calle Severo Ochoa de la capital malagueña, en pleno corazón del Málaga TechPark.
El edificio proyectado, cuyas obras ya están en marcha, contará con un total de cinco plantas distribuidos en tres bloques conectados. Entre sus instalaciones, una piscina, un bar-cafetería, lavandería, salones comunes, una sala multiusos, gimnasio, espacios de coworking, una sala social con cine, un salón para eventos y un total de 56 plazas de aparcamiento.