A punto de terminar el mes de julio, el clima presenta una doble situación, ya que, en algunas zonas de España, las precipitaciones van a ser protagonistas, mientras que en otras lo serán las altas temperaturas, tal y como ha informado el famoso meteorólogo Mario Picazo en un vídeo para eltiempo.es.
De este modo, cabe destacar que, durante este último fin de semana del mes de julio, las temperaturas van a ser elevadas en algunas zonas del sur peninsular, pero las precipitaciones van a llegar asociadas a frentes desde el noroeste peninsular, con aire frío que también podría generar lluvias en el Mediterráneo.
Sin embargo y por lo general, predomina el tiempo anticiclónico, con temperaturas altas, pero que no van a suponer la llegada de olas de calor ni de valores extremos, como ya ha sucedido en anteriores semanas.
Las lluvias llegan, sobre todo, por el norte, por lo que los acumulados entre el jueves y el domingo se van a quedar, principalmente, en Galicia, comunidades del Cantábrico, en el Alto Ebro y en el norte de Aragón, de Navarra y de Cataluña. Igualmente, se podrán dar lluvias puntuales en la Comunidad Valenciana.
"De momento, parece que las borrascas Atlánticas que se mueven por latitudes mas altas siguen arrastrando frentes que nos desestabilizan el tiempo y aportan un reciclado de masas de aire", indican desde el citado medio.
Como se ha comentado, las temperaturas serán altas, pero no extremas. En concreto, los valores más altos se van a registrar en el Valle del Guadalquivir, donde van a rozar los 40 grados a la sombra entre el sábado y el domingo.
En el lado contrario, hacia el norte de la península, se esperan temperaturas diurnas más cerca de los 20ºC que de los 30ºC. Sí que es cierto que muchos termómetros estarán en torno a los 30ºC, pero no superarán los 35ºC.
"Mientras algunas capitales como Córdoba y Sevilla rondarán los 40 grados, muchas otras de la meseta sur y Del Valle del Ebro se quedarán más cerca de los 35 grados", concluyen en la predicción.