Actualidad

Elecciones generales: La participación llega al 53,07% a las 18.00, casi cuatro puntos menos que en 2019

La participación hasta las 18.00 horas en las elecciones generales de este 23-J se situó en el 53,07% con los datos comunicados del 96,59% de las mesas, lo que reflejó un descenso de casi cuatro puntos respecto a los últimos comicios, celebrados en 2019, cuando a esta misma hora el 56,85% del electorado había acudido a votar.

Las comunidades autónomas donde se registra una participación más alta hasta las 18.00 horas son Cantabria (60,38%), Comunidad Valenciana (57,90%) y La Rioja (56,65%).

La mayor caída de la participación se registra en Cataluña (-11,22 puntos) hasta 48,66%, Comunidad de Madrid (-7,84 puntos) hasta 53,65% y Aragón (-5,43 puntos) hasta 52,34%.

A las 14.00 horas, dos puntos y medio más que en 2019

La participación hasta las 14.00 en las elecciones generales de este 23-J se situó en el 40,46% con los datos comunicados del 98,52% de las mesas, lo que reflejó un aumento respecto a los últimos comicios, celebrados en 2019, cuando a esta misma hora el 37,92% del electorado había acudido a votar.

Hay que recalcar que esta cifra no incluye el voto por correo, que este año ha alcanzado cifras récord con 2,47 millones de electores, el doble que en las elecciones de 2019 y el dato más alto desde las elecciones generales de 2008.

Las comunidades autónomas donde se registró una participación más alta hasta las 14.00 horas fueron La Rioja, Comunidad Valenciana y Extremadura que superan el 45%.

Por encima de la media nacional del 40% se situaron Andalucía, Aragón, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Murcia, Navarra, Castilla-La Mancha y Cantabria.

Hay tres comunidades donde las participación cayó respecto a las anteriores elecciones: Cataluña (-3,8 puntos), País Vasco (-3 puntos) y Madrid (-0,16 puntos).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky