
Las elecciones generales 2023 se celebran este domingo 23 de julio y más de treinta y siete millones de electores están llamados a las urnas. En este buscador puedes comprobar el recuento y los escaños que gana cada partido político tras su recuento.
Escaños que gana cada partido
La Ley d´Hondt es un sistema electoral de cálculo proporcional que divide el número de votos emitidos para cada partido entre el número de cargos electos con los que cuenta cada circunscripción (en el caso español las 52 provincias y las ciudades autónomas: Ceuta y Melilla).
Lo que marca la Ley D'Hondt es que, en una circunscripción en que por ejemplo se repartan 5 diputados, hay que dividir en una especie de tabla el número total de votos que ha recibido un partido por 1, 2, 3, 4 y 5, es decir, los cargos electos que se disputan en cada circunscripción. De todos los resultados obtenidos, los cinco diputados se asignan a las cinco cifras más altas, independientemente del partido que sean. Esto implica que el último en recibir escaño no tiene que coincidir necesariamente con el partido con menos voto y escaño.
Por este motivo es clave el número de escaños que se reparten por cada provincia, que van en función de la población, si bien teniendo en cuenta que hay un mínimo inicial de dos diputados por provincia, algo que marca el artículo 162 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG). Este mínimo hace que se produzcan desajustes y que los escaños sean más 'caros' en zonas más pobladas y más 'baratos' en número de votos en provincias del interior con menos población.