El pleno de la Asamblea de Extremadura ha aprobado hoy los nombramientos como senadores por designación autonómica al socialista, Guillermo Fernández Vara, y al diputado extremeño de Vox Ángel Pelayo Gordillo. Vox tendrá un senador por designación en virtud de pacto de gobernabilidad que María Guardiola firmó con la formación de Abascal para ser investida presidenta de la Junta de Extremadura.
Los senadores perciben una asignación económica de 2.842,05 euros al mes, más una indemnización para los gastos que origine la Cámara Alta de 1.840,60 euros. A todo lo anterior se añade el complemento por razón del cargo que ostentan y una serie de prestaciones acordadas por la Mesa del Senado.
Una vez perdido el mandato tendrán derecho a percibir una indemnización por cese (dado que no tienen derecho al subsidio de desempleo) que es en todo caso incompatible con cualquier otra percepción.
El Senado o Cámara Alta, es la Cámara de representación territorial, y además de los senadores que eligen directamente los ciudadanos en las elecciones, los grupos parlamentarios regionales de mayor representatividad designan a los senadores autonómicos, el Grupo Socialista en la Asamblea de Extremadura ha elegido a Guillermo Fernández Vara; y el Grupo Popular con Vox, han elegido a Ángel Pelayo Gordillo.
Las funciones de los senadores autonómicos
Entre sus funciones, podrán presentar enmiendas y propuestas de veto a los proyectos y proposiciones de ley que se tramiten, así como con el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado. Pueden también formular proposiciones de ley juntamente con otros 24 Senadores o a través de su Grupo Parlamentario. Todo ello sin perjuicio de su participación con el voto en la aprobación o rechazo de todas estas iniciativas.
En materia de control los Senadores pueden presentar preguntas de contestación escrita y oral e interpelaciones. Diez Senadores o un Grupo Parlamentario pueden presentar una moción para que el Senado se pronuncie sobre un texto de carácter no legislativo, según recoge la propia web del Senado.