Actualidad

Esta actividad es muy útil para ganar dinero extra, y muchas personas pueden realizarla

  • Actualmente muchas personas llevan a cabo ocupaciones secundarias
  • Una de ellas es la de asistente virtual, para la que cada uno tiene su tiempo
  • Algunas plataformas permiten rentabilizar estos empleos extra
Empleo de asistencia virtual (iStock).
Madridicon-related

En la actualidad, los empleos secundarios comprenden una amplia gama de posibilidades para aumentar los ingresos. Para muchos ciudadanos, se trata de un método asentado y que es necesario en una época de inflación, como la actual. Esta tendencia es global, pues en Estados Unidos aproximadamente 2 de cada 3 jóvenes de la 'Generación Z' dicen que poseen uno. Una encuesta de Zapier preguntaba a 2.032 adultos, mostrando que el 59% de los jóvenes dedica una media de 10,5 horas semanales a estas actividades.

Así, las posibilidades que se abren ante aquellos que quieren escoger uno, especialmente para los más jóvenes, son casi indefinidas. Por ejemplo, es viable aumentar los ingresos extra a través del marketing de asociación en redes.

Otra opción recomendable es la asistencia virtual, ocupación secundaria que abarca una gran cantidad de trabajos. Jen Glantz, escritor y fundador de Bridesmaid for Hire, Jen Glantz, asegura: "Sin importar cuáles sean tus habilidades principales, puedes obtener dinero por asistir a alguien virtualmente con esas cualidades".

Un concepto bastante amplio

Sin embargo, el término "asistente virtual" conforma diferentes tipos de trabajo: planificación, organización de eventos, community manager o investigador. "Puede que seas muy bueno con Excel, con Documentos de Google o con Photoshop, o incluso se te de muy bien organizar cosas", añade Glantz.

Es por esto que aconseja leer detenidamente distintos perfiles de asistentes virtuales en plataformas como Fiverr o Upwork. El objetivo es descubrir qué tipos de servicios ofrecen, y decidir qué puede ofrecer uno mismo. Cuando se haya creado una lista con las habilidades que se poseen, entonces se podrá comenzar a ganar dinero con ellas.

Distintas opciones en internet

-Páginas web como LinkedIn o Monster: ofrecen ofertas como asistente virtual, tanto con contrato indefinido como a tiempo parcial. Posee también un filtro de trabajo a distancia, con el que calcular el tiempo que requeriría cada proyecto.

-Portales freelance como Fiverr y Upwork: incluyen una función para crear páginas o ofertas con habilidades que uno desee comercializar. Los empleadores podrán con esto localizar a la persona. Si se atiende a Fiverr, un asistente virtual puede ganar hasta 250 dólares por paquete.

-Algunas redes sociales como Facebook: ciertas plataformas albergan grupos dedicados a la asistencia virtual, en los que quienes ofrecen trabajo publicarán sus ofertas, para que los interesados les contacten desde ahí. 

Sobra decir que el tiempo a dedicar a este trabajo secundario es una cuestión personal. Por ejemplo, al analizar una oferta con alguna de las plataformas mencionadas, el usuario podrá saber si es capaz de compaginar con el horario que ya se ha establecido anteriormente.

Además, cuanto más especializada sea una habilidad, más dinero permitirá obtener. Email marketing, creación de webs en Wordpress, o gestión de suscripciones online son ejemplos de esas cualidades específicas. Angelique Rewers, fundadora de la consultora para pequeños negocios y clientes corporativos BoldHaus, asegura que en Estados Unidos es común ganar al menos 100 dólares la hora para este tipo de ocupaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky