Actualidad

Nace el Cluster de la Construcción Gallega para hacer un sector más moderno, sostenible, e igualitario

  • Uno de los retos pasa por incrementar la presencia de mujeres y garantizar el relevo generacional mediante la incorporación de jóvenes y personas en riesgo de exclusión.
Galiciaicon-related

La comunidad gallega da la bienvenida al Clúster de la Construcción de Galicia que se ha presentado en Santiago como un punto de encuentro para reunir a un grupo heterogéneo de sectores en aras de lograr un clima innovador.

El presidente de la nueva entidad, Diego Vázquez, ha destacado que servirá como como base para la futura modernización del sector. En su intervención, ha citado otros objetivos como el de la triple sostenibilidad, trabajar de la mano del sector público y privado, además de conseguir una Galicia más verde.

Otro de los retos pasa por incrementar la presencia de mujeres y garantizar el relevo generacional mediante la incorporación de jóvenes, así como de población inmigrante y personas en riesgo de exclusión.

Antonio Pons, vicepresidente del Cluster, ha admitido que la construcción es un sector "históricamente reticente al cambio", entre otros motivos por la fragmentación y por fijarse más en la producción que en la mejora de procesos productivos.

En este contexto, ha apuntado al cambio hacia una construcción más sostenible, en la que optimizar recursos energéticos, hídricos y también de los propios materiales.

Presupuesto

En el acto, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha recibido este nacimiento como "un salto adelante y paso de gigante" para funcionar como un interlocutor válido con la administración.

Además, Rueda ha hecho referencia a una partida de 500.000 euros para apoyar a clústeres emergentes, de los que 100.000 van para este de la construcción.

De hecho, el titular de la Xunta anunció que en los próximos meses, su Ejecutivo prevé licitar obra pública por 130 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky