
Frente a los gigantes del streaming norteamericanos, solo Atresplayer está en condiciones de dar una respuesta española y plantar cara a ese apabullante contenido extranjero con un nivel constante de estrenos locales que irá a más en las próximas fechas. La plataforma de Atresmedia da un nuevo paso en su negocio online desde mañana, 5 de julio, con una treintena de series y programas originales que irán nutriendo su catálogo poco a poco. Además, incorporará la emisión de canales temáticos lineales en directo y gratuitos, así como un rediseño que mejorará el acceso de los usuarios. Por otra parte, en esta nueva etapa la plataforma lanza una suscripción familiar que permitirá compartir una misma cuenta con tres usuarios, una estrategia que rema en el sentido contrario a otras plataformas, como Netflix, que han restringido este tipo de cuentas múltiples en favor de un uso individual.
Al reciente estreno de Las noches de Tefía, se sumarán próximamente el desembarco de Zorras, Vestidas de azul, La red púrpura o Camilo Superstar. Más tarde se unirán otros proyectos que ya están en la sala de máquinas de la plataforma y que verán la luz exclusivamente en la modalidad de pago -el primer capítulo siempre será gratis- de Atresplayer, la marca que a partir de ahora usará este servicio, independientemente del tipo de suscripción que tenga cada espectador. Es decir, desaparece la denominación Atresplayer Premium.
En cuanto a las novedades, Atresmedia recuperará la serie Física o Química con una nueva generación de alumnos y producirá Piraña, la tercera parte de Veneno, que contará la historia de Paca La Piraña. Javier Ambrossi y Javier Calvo, 'Los Javis', también apadrinarán la primera comedia musical de la plataforma: Mariliendre. Por otro lado, la cadena ha dado luz verde a una serie basada en las novelas de la exitosa autora Megan Maxwell, además de La Nena, el tercer volumen de La novia gitana, o la segunda temporada de La Ruta. A muerte, con Verónica Echegui; Un nuevo amanecer, protagonizada por Yolanda Ramos, Una vida menos en Canarias, encabezada por Natalia Verbeke y Ginés García Millán; o La sombra de la tierra, adaptación de la novela de Elvira Mínguez, que será la primera serie de la productora de Pablo Isla, expresidente de Inditex, son otros de los proyectos que suministrarán 'gasolina' durante los próximos meses a Atresplayer, una plataforma que ya ha superado los 500.000 suscriptores.
Además de estos estrenos originales -hechos para consumo directo en la televisión de pago-, Atresplayer también trabaja en otros proyectos que se verán primero en su plataforma de streaming, aunque acabarán saliendo por la ventana del abierto más tarde. Las series Honor, encabezada por Darío Grandinetti; Entre tierras, liderada por Megan Montaner; La pasión turca, protagonizada por Maggie Civantos; o Beguinas, con Amaia Aberasturi y Yon González al frente, están a la espera de estreno en la privada.
Canales en directo
Atresmedia también trabaja en un programa llamado Casafantasmas, conducido por Roberto Leal y su madre, Mercedes Guillén, así como Sexo, famosos y muñecos de trapo, de la mano de Valeria Ross. En este caso, se verán en Flooxer, que desde hace unos meses se ha convertido en un canal 'FAST', que es la forma de denominar a los que emiten por internet durante las 24 horas del día y de forma gratuita.
Precisamente, otra de las novedades de Atresplayer es su apuesta por este tipo de canales a los que se pueden acceder sin pago. Por un lado, habrá cuatro temáticos: Clásicos (series), Multicine (TV movies), Comedia (sitcom) y Mentes Inquietas (programas). Por otra parte, otros cinco específicos sobre un programa determinado: Aquí no hay quien viva, El Club de la comedia, Equipo de investigación, Física o Química y El Hormiguero. A esta oferta hay que sumar un Canal Invitado y Kidz, dedicado a todo el público infantil.