Actualidad

Zaragoza y China se alían para impulsar las inversiones y relaciones comerciales

  • Jiaxing es un centro productivo, logístico y portuario de gran relevancia muy cercano a Shanghai
Firma del convenio de colaboración entre Zaragoza y China. Foto: Miguel G. García
Zaragozaicon-related

Zaragoza y la ciudad china de Jiaxing, en la provincia de Zhejiang, trabajarán conjuntamente con el fin de intensificar los intercambios mutuos y fomentar la cooperación a largo plazo para promover el desarrollo social y económico de ambas capitales.

Ambas ciudades han suscrito un convenio en el que se recogen las principales líneas de acción. Entre ellas, destaca la promoción del comercio exterior y otras formas de cooperación entre los gobiernos locales y las comunidades empresariales mediante el intercambio de información, visitas oficiales y delegaciones comerciales.

En el marco de estos ejes, se pondrá el foco en la cooperación y relaciones comerciales en áreas como la logística, movilidad, manufactura, desarrollo sostenible, agenda urbana, cultura y tecnología.

Además, se trabajará para colocar a Zaragoza en el mapa como una ciudad sostenible e inteligente y particularmente enfocada a la captación de inversiones, proyección exterior y generación de empleo especializado.

Unas líneas de acción que son posibles porque Jiaxing es una ciudad situada en la provincia de Zhejiang, en la zona costera central de China, a 100 km de Shanghai, con una ubicación estratégica, entre cuatro grandes centros productivos: Shanghái, Hangzhou, Suzhou y Ningbo.

Con 1,5 millones de habitantes, y unos 5,5 millones si se incluye toda su área metropolitana, es una ciudad eminentemente industrial y manufacturera, en la que se entrecruzan ríos y lagos. La provincia de la que forma parte, Zhejiang, con 57 millones de habitantes, es la originaria de la mayor parte de los emigrantes chinos radicados en Aragón, España y Europa.

Además, la ciudad está situada en el centro geográfico de la región del delta del río Yangtse, su puerto es uno de los diez mayores en China por mercancía transportada. Aparte de sus funciones como centro comercial e industrial, la urbe es también es un centro de comunicaciones terrestres y acuáticas regionales.

La ciudad cuenta con numerosos canales, lagos y zonas verdes que le confieren una morfología urbana singular, una 'ciudad de canales' reconocida como ciudad sostenible dentro de China. El Gran Canal Pekín-Hangzhou vertebra sus diferentes áreas urbanas.

Tradicionalmente contaba con una industria de lana -produce aún hoy textiles y artículos de punto-, y plantas para pulir arroz y extraer aceite. Otra industria antigua y establecida es la fabricación de papel. Hoy, la ciudad produce la mayor parte del papel de fumar de China. Pero su mayor fama tradicional es como "ciudad natal de la seda", la producción tradicional de la ciudad, lo que hacen de ella el principal productor chino de textiles y lanas. También es uno de los mayores exportadores de artículos de cuero a nivel global.

Por sectores productivos, la industria es el principal motor económico de la economía local, y aporta cerca del 46% de su PIB. Cuenta con importante presencia de factorías mecánicas, químicas y electrónicas, y es una importante base energética en el este de China. En 2003 se creó la zona de procesamiento de exportaciones de Jiaxing, como área pionera a nivel estatal. Alberga empresas del sector TIC, mecánica y eléctrica, electrónica y otras industrias de alta tecnología.

Jiaxing cuenta con presencia de más de 200 industrias europeas en su entorno, entre ellas la aragonesa Fersa Bearings, que en 2011 instaló allí una planta de producción de rodamientos, actualmente con unos 200 empleados, complementaria a su actividad central en la plataforma logística Plaza.

El acuerdo ha sido firmado en el transcurso de un encuentro en el Ayuntamiento de Zaragoza en el que han participado la delegación china, la alcaldesa, Natalia Chueca; el consejero de Presidencia y Relaciones Institucionales, Ángel Lorén, y la consejera de Cultura y Turismo, Sara Fernández.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky