Actualidad

Crece la preocupación en Filipinas por el aumento de la actividad sísmica del volcán Mayón: ¿Podría entrar en erupción?

  • En las últimas 24 horas ha registrado 102 terremotos

La agencia sismológica de Filipinas (Phivolcs) advirtió este lunes de que la actividad del volcán Mayón no muestra señales de atenuación y persiste la amenaza de una erupción explosiva, lo que ha obligado ya a la evacuación de más de 20.000 personas en el noreste del país.

El volcán ha aumentado la emisión de dióxido de sulfuro, lo que indica que la actividad volcánica no remite tras dos semanas en erupción. Además, en las últimas 24 horas ha registrado 102 terremotos y 263 episodios de caída de rocas volcánicas. 

La agencia sismológica detalló que la lava llegó a los 2.5 kilómetros de distancia a lo largo del barranco de Mi-isi en la ciudad de Daraga y del barranco de Bonga en la ciudad de Legazpi (200.000 habitantes), ambas en la provincia de Albay (isla de Luzón), donde se halla el volcán.

¿Podría llegar a entrar en erupción?

Por ahora se mantiene el nivel 3 de alerta, sobre un máximo de 5, lo que significa que el volcán se encuentra en un nivel alto de agitación porque el magma se encuentra en el cráter y es posible una peligrosa erupción dentro de semanas o incluso días. Hasta ahora, más de 20.000 personas han sido evacuadas.

¿Cuándo fue la última vez que entró en erupción?

Debido a la belleza de su forma cónica casi perfecta, el volcán Mayón es también uno de los grandes atractivos turísticos de la zona. Su última erupción se produjo en 2018, cuando más de 75.000 personas tuvieron que ser evacuadas. La erupción mas letal del Mayón sucedió en 1814, cuando unas 1.200 personas perecieron enterrados por ríos de lava y caída de rocas volcánicas, según estimaciones publicadas por Phivolcs.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky