
El Comité Directivo de la Asociación Aragonesa de Arbitraje y Mediación ha nombrado a José María Cester Beatote como nuevo presidente, mientras que Paz Montenegro Gutiérrez será nueva secretaria.
En la reunión mantenida, también se ha acordado la incorporación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos como nuevo asociado. Con estos pasos, la Corte inicia una nueva etapa para continuar con su labor de difusión y fomento del arbitraje y la mediación civil y mercantil.
La Corte Aragonesa de Arbitraje y Mediación surgió hace 15 años con el convencimiento de que para implantar el arbitraje y la mediación como medios de resolución de conflictos en Aragón era necesario unificar a todos los agentes para ganar eficacia, aprovechar recursos y generar un único foco de atención, es decir crear una Corte como una única institución de ámbito autonómico y formada por todo tipo de profesionales.
De este modo, se constituyó en 2008 por el Consejo de Colegios de Abogados de Aragón, el Colegio Notarial de Aragón y el Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio e Industria de Aragón. En la actualidad, aglutina también a otros colegios, entre ellos, el Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, el Colegio de Economistas de Aragón, el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Aragón, el Colegio de Administradores de Fincas de Aragón y ahora el Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos.
La Corte Aragonesa proporciona una herramienta privada de resolución de conflictos para empresas y particulares, administrando y gestionando procedimientos de arbitraje y mediación con eficiencia y celeridad en la solución y absoluta seguridad jurídica generando confianza en las relaciones contractuales.
Otro objetivo de la Corte es la divulgación de la cultura del arbitraje y la mediación, es decir la promoción de los medios alternativos para la resolución de conflictos. Un motivo por el que la Corte Aragonesa participó en la Cumbre Mundial de Mediación Empresarial que tuvo lugar los días 25 y 26 de mayo de 2023 en Valladolid, organizada por la Cámara de Comercio, y que acogió a más de 800 participantes para reflexionar, debatir y conocer la visión de empresas y expertos de diversos sectores y países sobre la mediación aplicada a la empresa.
Para cumplir todos estos objetivos, cuenta con un gran elenco de árbitros y mediadores profesionales especializados por materias.