El Consejo de Administración de AFIGAL eligió ayer por unanimidad a Manuel Galdo, en representación de la Cámara de Comercio de A Coruña, como presidente de la Sociedad de Garantía Recíproca en sustitución de Antonio Couceiro, quien ostentó dicho cargo durante los últimos 8 años en representación de Norcorporate SL. La designación de Manuel Galdo se produjo con el apoyo unánime de todo el Consejo.
Durante estos dos mandatos, Antonio Couceiro ha gestionado con éxito la canalización de crédito a las pymes durante la pandemia, además de realizar un cambio importante de la imagen corporativa de Afigal.
Este cambio vino acompañado de una nueva sede en A Coruña, con el objetivo de impulsar y reforzar la Sociedad como entidad financiera al servicio de la pyme, además de propiciar la aprobación del Plan estratégico 2023-2025.
Por otra parte, Couceiro presidió durante cuatro años la Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (CESGAR). Todo el Consejo de Administración expresó su reconocimiento a su labor al frente de la Sociedad y a su impulso al apoyo a la financiación de las pymes.
Con el relevo de Manuel Galdo, que ha sido consejero de Afigal durante 14 años, se abre una nueva etapa en la que la Sociedad se enfrentará a ilusionantes retos, habiendo obtenido en 2022 unos excelentes resultados tanto contables como de actividad.
Horizonte 2023-2025
El nuevo presidente será el encargado de desarrollar el Plan estratégico 2023-2025, que permitirá una mayor llegada a las pymes gallegas, aumentando el número de socios con operación y el volumen de operaciones formalizadas.
Manuel Galdo Pérez cuenta con una dilatada experiencia del mundo empresarial y económico. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela, completó su formación financiera en el Banco de España y actualmente es el director general de la Cámara de Comercio de A Coruña.
Es funcionario del cuerpo superior de la Administración de la Xunta en excedencia y ha ejercido como secretario general de la Presidencia (2015-2020) y director general de Política Financiera y Tesoro (2004-2005, 2009-2015).
También fue gerente de la Universidad de A Coruña (2005-2009), además de subdirector general de Supervisión de Entidades Financieras (1997-2004) y analista de proyectos de inversión en el inicio de su carrera profesional.
Además del nuevo presidente de Afigal, también se nombró a Pilar Núñez-Torrón Caballero, de Núñez-Torrón Asesores, como vicepresidenta 1ª; Daniel Castillo Fernández, de Torres y Sáez, como vicepresidente 2º; José Manuel Chacón Rodríguez, de Fiscalgalicia GLC, como secretario, y Marco Enrique Nieto Montero, de Corporación Empresarial y Financiera de Galicia, como vicesecretario.
Se incorporan, además, dos nuevos consejeros al Consejo de Administración de la SGR, Miguel Ángel Méndez, de Darlim, y Enrique Ulloa, de Ideo Business.
Resultados 2022
Durante la Junta General Ordinaria de socios de AFIGAL, se presentaron las cuentas anuales correspondientes a 2022, que muestran que la SGR continúa creciendo y demostrando su alto compromiso con el tejido empresarial.
Así, en 2022 formalizó un volumen de préstamos a pymes, autónomos y emprendedores por importe de 64,7 millones de euros, lo que supuso un incremento de un 24% respecto al año anterior. Del importe total de avales formalizados durante el pasado ejercicio, más de 23 millones de euros fueron destinados a apoyar a emprendedores que pusieron en marcha nuevos negocios.
Afigal cuenta actualmente con más de 12.700 socios que se benefician de las líneas de financiación de Igape, que permiten cubrir operaciones de inversión, circulante y garantías de pequeñas y medianas empresas con tipos de interés subvencionados.
La entidad moviliza para empresas en crecimiento del sector industrial el Programa de apoyo al emprendimiento industrial, financiado a través de los fondos europeos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para España.
Socios
Afigal S.G.R. es una Sociedad de Garantía Recíproca con una dilatada experiencia de 40 años en el campo los servicios financieros, que tiene como socios a más de 12.700 pymes, emprendedores y autónomos de las provincias de A Coruña y Lugo.
Entre sus socios cuenta con 45 entidades protectoras, siendo los principales Abanca, Xunta de Galicia e IGAPE, y las entidades financieras Banco Sabadell Gallego, Banco Santander y Caixa Rural Galega.
Y entre los socios protectores no financieros se encuentran las Diputaciones de A Coruña y Lugo, el Concello de Lugo las Cámaras de Comercio, el Colegio de Economistas, las Confederaciones de Empresarios y las Asociaciones Empresariales sectoriales.