Actualidad

Woflow compra la startup sevillana de Inteligencia Artificial XtremeAI

  • Aporta a la firma de Silicon Valley tecnología para digitalización y estructuración de datos
  • Tiene entre sus clientes algunas de las empresas europeas más relevantes del food delivery
Los fundadores de XtremeAI, en el sofá, con miembros de su equipo.

Woflow, empresa de infraestructura de datos para el comercio digital de San Francisco (Estados Unidos), anuncia la adquisición de XtremeAI, una plataforma de digitalización de documentos y estructuración de datos con sede en Sevilla. Esta acción estratégica permite a Woflow ampliar su presencia en Europa, aprovechar el valioso conocimiento del sector del equipo de XtremeAI e incorporar nueva tecnología de Inteligencia Artificial a sus productos.

XtremeIA, fundada en 2019, es un buen ejemplo de la ebullición del ecosistema de emprendimiento sevillano. Sus fundadores se conocieron hace un lustro en un concurso de emprendedores de la Universidad de Sevilla, como rivales. Allí surgieron sinergias y proyectos que prosperaron poco después en una startup incubaba en el Cubo, y que poco tiempo se mudó al Espacio RES, donde se ubican actualmente.

La empresa nació y tiró el primer año sin acudir a rondas de financiación, con ahorros de sus fundadores procedentes de empleos en tecnológicas anteriores. No entró dinero nuevo hasta que consiguieron su primer contrato. En 2022 lograron triplicar de largo el negocio del año anterior, expandiendo su red de clientes y llamando la atención entre clientes del sector delivery.

Hecho a sí mismo

La trayectoria de Timotei Molnar es también relevante. En la Rumanía de los años noventa, sus padres necesitaban pluriemplearse para sacar adelante a sus dos hijos. La madre se enroló en la campaña de la fresa en Huelva, en Bollullos. Vio oportunidades de estabilidad en la zona y encontró diversos empleos en la agricultura y en servicios a domicilio. El padre, que se había quedado en Rumanía, emigró al poco a España, empleándose en la construcción y otros trabajos. Molnar y su hermano quedaron en su país al cargo de sus abuelos durante un año, hasta que los padres consiguieron la estabilidad suficiente para reunir a la familia en Huelva.

"Siempre tuve claro que tenía que emprender para que no faltase de nada en casa", explica Molnar. Buen estudiante, se graduó en Derecho y Administración de Empresas en la Universidad de Sevilla. Trabajó en otra tecnológica, Myhixel, hasta que decidió montar su propio negocio. Su hermano tiene otra startup.

La operación

A través de esta adquisición, Woflow seguirá prestando servicios a los clientes de XtremeAI, entre los que se incluyen algunas de las empresas más relevantes de Europa del sector de food delivery. Los cofundadores de XtremeAI, Miguel Esteban, Timotei Molnar y Eduardo del Palacio, junto con su equipo, se unirán a Woflow y aportarán un amplio conocimiento del sector a los ambiciosos planes de crecimiento de la empresa. XtremeAI se mantendrá en Sevilla y seguirá operando desde Sevilla.

Woflow explica en un comunicado que además de nuevos clientes y talento, suma con esta incorporación productos tecnología de última generación, incluida una plataforma de Inteligencia Artificial desarrollada por XtremeAI, para mejorar aún más las capacidades de su plataforma.

La Merchant Data Platform de Woflow permite a muchas de las principales plataformas y marketplaces del mundo automatizar la gestión de datos de tiendas y comercios. Clientes como DoorDash, Square, Walmart y Deliveroo confían en la infraestructura de datos de Woflow para generar y mantener a gran escala los datos de los comercios que operan en sus plataformas.

"Estamos encantados de dar la bienvenida al equipo de XtremeAI a Woflow. Su profundo conocimiento del sector y su tecnología de última generación jugarán un papel crucial en nuestra misión de estructurar los datos no estructurados del mundo y empoderar a los negocios físicos para prosperar en la economía digital", dijo Will Bewley, cofundador y CEO de Woflow.

El equipo y las capacidades de XtremeAI permitirán una mayor automatización en los procesos de estructuración de datos y reforzarán la posición de la empresa resultante en el mercado europeo. "Trabajos que antes se medían en horas ahora se hacen en minutos", han apuntado desde la empresa sevillana.

Conexión

Los cofundadores de XtremeAI expresaron su optimismo por el acuerdo: "Desde nuestra primera conversación con Will y Jordan sentimos una conexión inmediata. Nos identificamos plenamente con su visión y somos muy optimistas sobre nuestro futuro juntos. Unirnos a Woflow nos permitirá aprovechar sus recursos y experiencia para ofrecer soluciones de datos innovadoras a un mayor rango de clientes", dijo Timotei Molnar, cofundador de XtremeAI.

Woflow se fundó en 2017 por Jordan Nemrow y Will Bewley y tiene su sede principal en el corazón de Silicon Valley en San Francisco, California.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments