Actualidad

Cómo hacer la solicitud de voto por correo online para las elecciones generales 2023

Voto por correo. / Foto: iSotck

Desde este martes se puede solicitar el voto por correo de manera telemática a través de la web oficial de Correos, una posibilidad para no tener que acudir a las urnas presencialmente el próximo 23 de julio de 2023, cuando se van a celebrar las elecciones generales anticipadas.

De este modo, aunque se puede acudir a la oficina de Correos correspondiente para solicitar el voto de manera online hasta el día 13 de julio de 2023, incluido, también se puede hacer de forma online sin salir de casa, aunque es necesario tener DNI electrónico o certificado digital para hacer el proceso.

Pasos del trámite online

En la propia web de Correos se explica el procedimiento a seguir para poder pedir el voto por correo online. Simplemente, hay que acceder a la web y pulsar en 'Solicitar'. Una vez dentro, hay que rellenar los datos requeridos y, después, firmar electrónicamente mediante DNIe o con un certificado digital válido. Por último, se descarga la solicitud, que debe ser aprobada por la Oficina del Censo electoral.

En este último paso no hay que hacer nada, ya que es la mencionada oficina la que recibe directamente la documentación y aprueba el voto por correo. En ese momento, el interesado recibirá en la dirección indicada en la solicitud los papeles necesarios para realizar el voto en el plazo que va entre el 3 de julio y el 16 de julio.

Por último, cuando se reciban los sobres y papeletas para hacer la votación, el elector tendrá que acudir con ello a una oficina de Correos para mandarlo, dentro de un plazo que va del 3 de julio al 19 de julio de 2023.

Normas del voto por correo

Hay que tener en cuenta que las personas que soliciten el voto por correo, ya sea de forma online o en una oficina, no podrán votar de manera presencial en las urnas del 23J. Además, solo podrán solicitar el voto por correo las personas que residan en España o los residentes en el extranjero que se encuentren temporalmente en España y que tengan derecho a voto.

Durante el día de las elecciones, cuando hayan cerrado los colegios electorales a las 20.00 horas, los trabajadores de Correos llevarán hasta las urnas todas las papeletas de los votantes que hayan llevado a cabo este proceso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky