Hay contenidos escolares que pasan de generación en generación. Las tablas de multiplicar, los tiempos verbales o la tabla periódica se han convertido en un tema que se ha mantenido, y ahora India quiere cambiar. De hecho, esta semana el Gobierno de este país ha eliminado de los libros de texto el popular índice de elementos químicos.
La tabla periódica no es la única afectada por esta reestructuración, también se han descartado contenidos sobre sostenibilidad ambiental y algunos "no científicos", como es la "democracia y libertad" o los "desafíos de la democracia", según informó el organismo responsable de la educación de la nación oriental, el Consejo Nacional de Investigación y Formación Educativa (NCERT).
La medida ha provocado las críticas de expertos, que han señalado que se trata de temas que son más necesarios que nunca, según recoge Nature. "No veo cómo la conservación del agua y la contaminación del aire no es relevante para nosotros", afirma Mythili Ramchand, formadora de profesores de ciencias en el Instituto Tata de Ciencias Sociales de Mumbai.
Todas estas decisiones siguen la estrategia del NCERT de "racionalizar el plan de estudios". Una premisa bajo la que pretende reducir la presión sobre los estudiantes. Esta decisión se tomó durante la pandemia con los niños estudiando desde casa. Por ello, se pensó que sería una medida temporal, que aún no se ha eliminado. En la web oficial de este organismo se informó que este recorte se basaba en evitar duplicidades entre materias, la dificultad o su relevancia.
Un futuro incierto
Recientemente, India ha superado a China en cuanto a población. La demografía, al contrario que en los países occidentales, destaca por la presencia de niños, adolescentes y adultos. De hecho, las decisiones de NCERT afectan a 134 millones de personas entre 11 y 18 años.
Sin embargo, este territorio se está encontrando con un problema, no hay empleo para tanta gente. De hecho, según información del Center for Monitoring Indian Economy (CMIE), alrededor del 46% de los indios menores de 25 años se encontraba en situación de desempleo en diciembre de 2022.