El PSOE ha mejorado resultados pero no ha podido lograr su objetivo de ganar en Barcelona. Jaume Colboni ha quedado en segunda posición con 10 ediles, uno menos que el exalcalde Xavier Trias. Ada Colau, alcaldesa desde 2015, se deja un escaño, ERC pierde la mitad y se queda con 5, el PP los dobla y alcaza los cuatro y entra Vox con dos.
Con este panorama los pactos se tornan complicados puesto que la mayoría absoluta está en 21 votos, una cifra que no alcanzan las dos formaciones independentistas, ni una reedición de la alianza entre Colau y Colboni.
Por contra el PSC sí ha sido el más votado en las otra tres capitales catalanas. En Girona ha empatado a 8 escaños con Guayem Girona, lo que les da para gobernar en coalición. En Lleida mejora resultados y podría sumar mayoría absoluta con ERC, que gobernaba hasta ahora, mientras que en Tarragona los socialistas revalidan la primera plaza sumando dos asientos más que en 2019, pero quedan lejos de los 14 escaños que le darían la mayoría absoluta.
Unidas Podemos ha sufrido este domingo una rotunda derrota electoral, con la pérdida de la Alcaldía de Barcelona, que ostentaba Ada Colau, y su no entrada en los parlamentos autonómicos de Madrid y Valencia, que fueron los tres lugares donde más se esforzaron durante la campaña tanto la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, como las líderes y ministras de Podemos, Ione Belarra e Irene Montero.
