Actualidad

El PSOE empataría en concejales con el PP en León y UPL tendría la llave de la gobernabilidad

  • En Palencia el PP ganaría en concejales pero en un escenario muy abierto de posibles pactos
Parador de San Marcos en León
Valladolidicon-related

El Partido Socialista ganaría las elecciones municipales del 28-M en León obteniendo entre nueve y 10 concejales (33,5% de estimación de voto). El PP lograría los mismos concejales pero con una estimación de voto menor (32,8%).

UPL aumentaría su presencia en el Ayuntamiento con cuatro representantes, uno más que en los comicios anteriores, pasando a la tercera posición, y tendría la llave para la gobernabilidad con mayoría absoluta del socialista José Antonio Díez, actual regidor, o de la candidata popular Margarita Torre. Vox irrumpiría en el Ayuntamiento de la capital con tres representantes y Podemos-IU mantendría uno, mientras que Ciudadanos desaparecería del arco político.

Los datos que se desprenden del sondeo indican que Vox es el partido que más crece respecto a 2019 seguido de UPL. En el escenario que dibuja el reciente sondeo de Sigma Dos para CyLTV, el ascenso y la entrada de Vox en el Ayuntamiento no serían suficientes para una posible alianza de la derecha que diera opciones de mayoría absoluta al PP.

En el bloque de la izquierda, el representante que mantendría Podemos-IU tampoco influiría de cara a lograr los 14 concejales en los que se marca la mayoría absoluta, con lo que la viabilidad de una alianza en la derecha o en la izquierda pasa por los cuatro ediles de UPL.

En porcentajes de intención de voto, según el sondeo de mayo, el PSOE encabezaría la lista, con el 33,5%, mejorando en casi dos puntos y medio sus datos de 2019. Le seguiría muy de cerca el PP con el 32,8%, incrementando en más de tres puntos porcentuales sus resultados de la convocatoria anterior.

UPL pasaría a ser la tercera fuerza más votada con el 14,5% de los votos, más de cinco puntos por encima de los comicios de 2019, seguida de Vox, que crecería en más de seis puntos registrando un 11,3%, lo que permite su debut en la corporación por encima de Podemos-IU, con el 5,9% de los votos. Ciudadanos, que en 2019 ocupaba la tercera posición, bajaría más de 12 puntos quedándose con un 1,6% de los votos sin representantes y firmaría una de sus mayores derrotas en Castilla y León.

El PP gana en Palencia

El PP ganaría las elecciones en Palencia con el 38,1% de los votos, casi cinco puntos más que en los comicios de 2019, y lograría 10 u 11 concejales. El PSOE quedaría como la segunda fuerza más votada, con el 35,6% y obtendría nueve o 10 representantes. Podemos-IU irrumpiría en el arco político con dos ediles, Vox registraría entre uno y dos y Ciudadanos obtendría solo uno.

Los datos que se desprenden del barómetro de Sigma Dos para CyLTV realizado entre el 6 y el 12 de mayo vislumbran un escenario abierto en lo que a las posibles alianzas de gobernabilidad se refiere, ya que Vox, Podemos-IU y Ciudadanos, que mantiene en la actualidad la Alcaldía con un pacto con el PP, podrían condicionar la mayoría absoluta.

Para la mayoría absoluta, fijada en 13 concejales, los populares podrían gobernar con Vox en el escenario más favorable para ambas formaciones, puesto que sumarían a sus 11 ediles los dos de Vox. En el caso de que una de las dos formaciones del bloque de la derecha perdiera un representante de su horquilla podrían formar un gobierno de coalición con el concejal de Ciudadanos.

El PP también podría gobernar con minoría pactando acuerdos puntuales con Vox y Ciudadanos.

Pese a su descenso a un único representante, el partido naranja también podría tener la llave para un gobierno en mayoría del bloque de la izquierda si el PSOE consiguiera los 10 concejales de su mejor horquilla, a los que se tendrían que sumar los dos ediles de Podemos-IU.

Atendiendo a los porcentajes, el PP reuniría el 38,1% de los votos, creciendo casi cinco puntos respecto a los comicios anteriores. El PSOE aglutinaría un 35,6%, lo que supondría la pérdida de poco más de dos puntos. Podemos-IU pasaría a la tercera posición y concentraría el 9%. Vox experimentaría un leve ascenso manteniéndose en la cuarta posición con el 6,8% de los votos y Ciudadanos, con un 5,7%, perdería más de seis puntos y firmaría el mayor descenso, pasando de la tercera a la quinta posición del arco electoral.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky