Actualidad

CEOE Aragón aboga por crear un hub de conexión entre empresas tecnológicas y usuarias para impulsar la cultura digital

La cultura digital es clave para el desarrollo competitivo del tejido empresarial.
Zaragozaicon-related

La Comisión de Economía Digital de CEOE Aragón se ha reunido hoy con el fin de analizar el estado de la digitalización en las empresas aragonesas, así como el ecosistema tecnológico en la comunidad.

Un encuentro en el que se ha puesto de manifiesto la necesidad de impulsar la cultura digital en las empresas como factor clave para el desarrollo en el tejido productivo, poniendo especial énfasis en la formación de los profesionales.

En esta línea, en el seno de Comisión, presidida por Beatriz Calvo, directora general de Inycom, se ha planteado la creación de un hub de conexión entre empresas tecnológicas y usuarias con el fin de acercar las soluciones de tecnología a todo tipo de empresas.

Además, también se ha apostado por el asesoramiento adecuado y adaptado a los requisitos y objetivos de cada negocio, así como por impulsar la colaboración público-privada con una mayor segmentación en función del tamaño y sector de la empresa y del mercado en el que opere.

El talento y las dificultades para encontrar profesionales bien formados y en número suficiente ha sido otro de los temas que se han puesto sobre la mesa para lo que se ha propuesto un mayor acercamiento y colaboración entre el sistema educativo y las empresas.

La Comisión de Economía Digital de CEOE Aragón está formada por representantes de Aitana, Amazon Web Services, Bitbrain, BSH, CIEM, CIRCE, Coloriuris, Cuatrecasas, Deloitte, Directivas de Aragón, DXC, Edelvives, Electrónica Cerler, Grupo Hospitalario Hernán Cortés, Hiberus, Ibernex, Inycom, ITAinnova, Libelium, Orbe, Pikolin, SAMCA, Schindler, Tecnara, Telefónica, Teltronic, TZIR y Universidad San Jorge.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky