Actualidad

La mínima aportacion privada al fondo de recuperación de superficies quemadas será de 100.000 euros

  • El anteproyecto del gobierno gallega incluye la implantación de un canon para la eólica marina
Fumarolas avivándose con el viento en Baleira, Lugo. EP
Galiciaicon-related

La cuantía mínima de las aportaciones privadas al fondo de recuperación del territorio afectado por incendios forestales que prevé crear la Xunta a través de la ley de aprovechamiento de recursos naturales será de 100.000 euros. Así lo establece el texto, que desde este viernes y durante 15 días se expone a información pública.

Las aportaciones privadas a este fondo, que se beneficiarán de incentivos fiscales al mecenazgo, podrán consistir en donaciones y aportaciones irrevocables, puras y simples. Asimismo, podrán formalizarse convenios de colaboración en actividades de interés general.

Se considerarán legalmente afectas a las finalidades generales del fondo, salvo que en la donación o negocio jurídico formalizado se precisara una finalidad o destino específico, según recoge el anteproyecto.

Además, la ley precisa que este fondo actuará en terrenos quemados por aquellos incendios forestales que se declaren como incidente singular por el Consello de la Xunta.

La ley de promoción de los beneficios sociales y económicos de los proyectos que utilizan los recursos naturales de Galicia incorpora, entre otras cuestiones, la creación de una sociedad mixta para la gestión de proyectos de energías renovables con mayoría de participación privada y la implantación de un canon para la eólica marina.

Montes quemados

Por su parte, el Fondo de Recuperación del Territorio Afectado por Incendios Forestales de Incidencia Singular, como se denomina en el anteproyecto, se crea como un fondo específico y de carácter finalista, destinado a financiar las actuaciones de recuperación de las zonas del territorio afectadas.

Le corresponde al Consello de la Xunta declarar qué incendio forestal es considerado como incidente singular mediante acuerdo que se adoptará por propuesta del conselleiro de Medio Rural, después de informe del director xeral responsable en la materia.

El fondo se financiará con cargo a las asignaciones que figuren en los presupuestos iniciales de la Administración autonómica gallega, con las aportaciones que procedan de otras administraciones públicas, con las procedentes de donaciones y/o con otras aportaciones del sector privado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky