
El presidente de la Cámara de Comercio de A Coruña, Antonio Couceiro, señaló que este año será un ejercicio de crecimiento positivo, con un PIB del área entorno al 2%, lo cual implica que la mayoría de las empresas van a mantener su empleo e incluso alrededor de un 20% tienen perspectivas de crecimiento de ese empleo.
En la presentación del balance del organismo cameral correspondiente a 2022 junto al director general de la Cámara de Comercio, Manuel Galdo, matizó el presidente que siguen existiendo "nubarrones permanentes", dijo. Al respecto, se refirió a los efectos de una inflación subyacente actual superior al 5%, más del doble de lo que las autoridades comunitarias pretenden como estabilización que es en torno al 2%.
En relación a 2022, Galdo señaló que el resultado final del ejercicio del organismo cameral es positivo sin ningún tipo de deuda financiera ni comercial. En este contexto, confirmó que la Cámara ha prestado más formación, más emprendimiento, más comercio exterior, más innovación, más digitalización y más servicios.
En cuanto a la actividad desarrollada transfirieron a empresas y particulares más de 3,3 millones de euros y atendieron a 4.500 empresas y a 1.900 particulares.
Desempleo e innovación
Para los programas de fomento de empleo dirigidos a jóvenes y personas mayores de 45 años en situación de desempleo, gestionó 1,5 millones de euros y para los programas de internacionalización, el organismo cameral manejó un presupuesto de 1,2 millones. Para innovación y nuevas tecnologías, destinó casi 622.000 euros y a emprendimiento un presupuesto de cerca de 1,7 millones.