
La biotecnológica Qubiotech Health Intelligence dedicada al desarrollo y comercialización de software para mejorar el diagnóstico y seguimiento de enfermedades neurodegenerativas, acaba de cerrar una ronda de financiación para consolidar su crecimiento y preparar su internacionalización en Europa eligiendo como primeros destinos Italia, Francia, y Alemania.
El director general de la compañía, Daniel Fernández, ha confirmado a El Economista la entrada en su accionariado de los fondos especializados Sémola Tech Ventures y Nowture. Al respecto, destacó que la incursión de ambos fondos es muy positiva por las sinergias y conocimiento que aportan en un momento de crecimiento del sector de la Inteligencia Artificial, al tiempo que no descartó que el próximo año vuelvan a abrir otra ronda de negociaciones que permitan nuevas entradas en el accionariado de la empresa.
Los socios actuales de la firma, con sede en A Coruña, valoran la capacidad de materialización del fondo Sémola de cara al crecimiento e internacionalización de la empresa de software científico de la mano de sus gestores Santi Domínguez y Carlos Cobas.
Por su parte, Nowture, les aporta un gran conocimiento y experiencia en aceleración, generación de valor e internacionalización de empresas biotecnológicas en sus primeras fases de desarrollo. Ambos fondos no solo aportan capital y networking sino que participarán activamente en la toma de decisiones de la empresa.
La compañía gallega, que lleva en el mercado de la biotecnología desde el año 2017, destaca el proceso de maduración y el boom de la inteligencia artificial aplicada a la salud que vive el sector en estos momentos. Es por ello que pone especial énfasis en la búsqueda de técnicas no invasivas, en la optimización de los recursos humanos y en una mejora en la rapidez del diagnóstico, según destacó Fernández.
En este sentido, avanzó que la compañía se encuentra inmersa en abordar nuevos campos médicos como el de la oncología, en el que trabajan ya con nuevos servicios que permitirán mejorar el diagnóstico y el análisis de imagen en caso de tumores cerebrales de difícil diagnóstico como el glioblastoma.
Qubiotech Health Intelligence cuenta, en la actualidad, con una plantilla de ocho empleados y cerró el pasado año una facturación de 110.000 euros, beneficios que prevé triplicar al cierre del actual ejercicio.