
La Asociación de Empresarios del Metal de Extremadura (Aspremetal) ha solicitado en el juzgado la impugnación del nuevo convenio colectivo del Comercio General de la provincia de Badajoz, negociado por Coeba, "ante los graves perjuicios económicos y laborales que ya está suponiendo para el sector" y por culcurcar la legalidad vigente.
Además, recuerda que el sector ya contaba con un convenio vigente, y que, "como ha admitido el propio representante de la Confederación", al ser exclusivo del este sector del metal tiene preeminencia sobre el general.
"Hemos presentado la demanda de impugnación del convenio colectivo general del comercio de la provincia de Badajoz por conculcar la legalidad vigente", ha señalado el presidente de Aspremetal, Francisco Pantin, que ha asegurado que han tenido que recurrir a esta vía jurídica "tras los intentos de paralizar dicho convenio; primero con las partes negociadoras (Coeba y los sindicatos UGT y CC.OO), y después con la propia Dirección General de Trabajo, responsable de su publicación en el DOE", ha informado este viernes Aspremetal en nota de prensa.
Cabe recordar que el convenio fue aprobado en marzo de 2022 tras 15 meses de negociación entre todos los actores implicados, entre ellos Aspremetal, "y contaba con notables mejoras en las condiciones tanto para empresas como para trabajadores del sector".
La asociación espera que la demanda judicial prospere y logren la nulidad buscada puesto que "el convenio de Comercio del metal está plenamente vigente según su artículo 3", y las partes firmantes del Convenio Comercio General "no han contado con Aspremetal para la negociación de ese convenio que afecta a empresas de nuestro sector", detallan desde la Asociación de Empresarios del Metal de Extremadura.
Aspremental agrupa a casi 800 empresas del sector del metal en sus diferentes ramas de actividad, como talleres de reparación, instaladores de electricidad, instaladores de climatización, gas y energías, comercio del metal y transformados del metal.