Actualidad

San Lorenzo de Venecia se abre al arte de Petrit Halilaj y Álvaro Urbano

  • TBA21–Academy y Audemars Piguet Contemporary han encargado la obra
  • Es una oportunidad única para ver a los artistas trabajar juntos

Al norte de Italia, desde el siglo IX la iglesia de San Lorenzo de Venecia ha sido testigo de la historia. Ahora, este histórico edificio escribe una nueva página al ser el nuevo escenario de los artistas Petrit Halilaj y Álvaro Urbano que expondrán su obra Lunar Ensemble for Uprising Seas.

Ubicada en Ocean Space, el centro de TBA21–Academy en Venecia dentro de la histórica iglesia, este ecosistema es fruto de un encargo conjunto de TBA21–Academy y Audemars Piguet Contemporary con el objetivo de apoyar la investigación y la producción artística para promover el diálogo y el pensamiento imaginativo para un público global.

Ambos artistas, asentados en Berlín, presentan más de 30 esculturas a gran escala de criaturas híbridas, acuáticas, terrestres y aéreas, bajo una luna en forma de huevo que parece tener la misma materialidad que los muros de la antigua iglesia. La obra se inspira en una canción popular española, titulada Ay mi pescadito, sobre una escuela en el fondo del mar donde todos los pececitos van a estudiar formas de supervivencia y pertenencia. Con ella pretenden explorar la cohesión y la resistencia o falta de armonía entre las especies, o entre los seres vivos y los objetos.

"Ha sido un honor colaborar con los artistas Petrit Halilaj y Álvaro Urbano en esta instalación inmersiva e interactiva. Juntos abordan los temas de la transformación y la pertenencia a partir de la idea de que nada se pierde, todo se transforma", señala Audrey Teichmann, comisaria de arte de Audemars Piguet Contemporary.

Lunar Ensemble for Uprising Seas puede visitarse con entrada gratuita dentro de Thus waves come in pairs, la exposición de 2023 en Ocean Space. Las figuras que componen este proyecto se muestran en un estado evolutivo con una serie de características diversas para su supervivencia en el agua, la tierra o el cielo. Su piel metálica refleja la luz del sol en los muros, techos y suelos de la iglesia, con la consiguiente alteración en la percepción del espacio a lo largo del día. Las esculturas se transforman a su vez en instrumentos musicales por medio de cajas de música y otras técnicas artesanales, aunque solo cobran vida y sonido gracias a la interacción humana. Por encima de las criaturas, en el techo se eleva una gran escultura en forma de huevo como levitando en el espacio.

"El trabajo difumina nuestro sentido binario del mundo. Una luna en forma de huevo, unas criaturas acuáticas que se vuelven terrestres y aéreas, o una orquesta tocando una sinfonía que emerge de las aguas en sincronía con los ciclos lunares: estas y otras historias guían nuestro espectáculo en Ocean Space. La instalación se hace eco de una canción infantil, sobre una escuela en el fondo del mar donde todos los pececitos van a estudiar formas de resistencia", apuntan Petrit Halilaj y Álvaro Urbano.

Para enriquecer aún más la experiencia, A lo largo del periodo de exposición, un grupo de músicos y actores activará la instalación, con diferentes duraciones e intervalos. Entre las actuaciones, unos disfraces de gaviotas que los propios Halilaj y Urbano llevarán en dos apariciones servirán de esculturas de bienvenida a la exposición.

Precisamente, este proyecto es una oportunidad única para ver a los artistas trabajar juntos en una instalación a gran escala, ya que suelen hacerlo por separado. Como en obras anteriores, esta instalación explora y negocia el espacio entre dos realidades: el universo humano y el universo natural.

"Desde Ocean Space, podemos aprender que las relaciones entre seres vivos y ecosistemas son plurales, fluidas y en una fluctuación incesante. Sintonizar con este movimiento es esencial para imaginar y construir futuros alternativos. Los artistas nos invitan a sincronizar nuestras acciones para practicar nuevas formas de comunión", sostiene Barbara Casavecchia, comisaria de Thus waves come in pairs en TBA21–Academy.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky