Actualidad

La cementera de Alconera (Badajoz) se suma al programa Emidis de la FELFTBI+ para seguir con su compromiso con la diversidad

  • Quieren impulsar que los centros de trabajo sean espacios 100% seguros para todas las personas, independientemente de su orientación afectivo-sexual, su identidad o su expresión de género.
De izquierda a derecha: Hortensia García, manager de Desarrollo Organizacional de Votorantim Cimentos España y Niurka Gibaja, vocal de Relaciones con Empresas de la Federación Estatal LGTBI+
Alconera (Badajoz)icon-related

Votorantim Cimentos, la empresa que gestiona la cementera de Alconera, refuerza su compromiso con la diversidad y la inclusión y se adhiere al Programa EMIDIS de la Federación Estatal LGTBI+ para impulsar que sus centros de trabajo sean espacios 100% seguros para todas las personas, independientemente de su orientación afectivo-sexual, su identidad o su expresión de género. Es la primera compañía del sector en sumarse a esta iniciativa, que está completamente alineada con sus compromisos de Sostenibilidad 2030.

En esta línea, Votorantim Cimentos firmó en 2021 la Carta de la Diversidad en España, que ha renovado el año pasado. Este proyecto, promovido por la Comisión Europea y el Ministerio de Igualdad, pone en valor los principios de igualdad de oportunidades y de respeto a la diversidad, incluyéndolos como principios de la empresa y difundiéndolos entre su plantilla. Además, cuenta con el sello "Diversity Leading Company", que certifica su compromiso como empresa líder en diversidad, equidad e inclusión, así como su trabajo en materia de impacto social y corporativo de las iniciativas que llevan a cabo.

Para Alberto Carrillo, director de Personas de Votorantim Cimentos España, "en nuestra compañía, creemos firmemente que la diversidad favorece la innovación y la competitividad de las empresas y por eso nos complace contar con EMIDIS, una herramienta estratégica que nos ayudará a seguir mejorando nuestras políticas y prácticas en materia de igualdad y establecer nuevas estrategias para respetar y promover los derechos humanos de las personas LGBTI+".

Por su parte, Niurka Gibaja, vocal de Relaciones con Empresas de la Federación Estatal LGTBI+, señala que "el compromiso con los derechos humanos es también responsabilidad de la empresa. Las compañías son uno de los agentes activos de cambio más importantes en el tejido social. Abrir puertas -como empresa- a la diversidad no solo es hacernos referentes a nivel corporativo y social, sino también implica enriquecer nuestros equipos de trabajo con el aporte y profesionalidad de personas que libremente expresan quiénes son y viven lejos de temores, inseguridades y discriminaciones. Desde la empresa, se hace más cuando se mira la interseccionalidad de la diversidad como uno de los pilares fundamentales para construir."

Sobre Votorantim Cimentos

Votorantim Cimentos es una empresa de materiales de construcción y soluciones sostenibles que cuenta con más de 12.000 empleados. Su cartera de materiales de construcción incluye cemento, hormigón, morteros y áridos. También posee negocios en las áreas de productos para uso agrícola, gestión de residuos y coprocesamiento. Sus operaciones están estratégicamente ubicadas cerca de los mercados en crecimiento más importantes, en once países: Brasil, Argentina, Bolivia, Canadá, Luxemburgo, Marruecos, Túnez, Turquía, España, Estados Unidos y Uruguay.

Votorantim Cimentos en España

Votorantim Cimentos está presente en España con las marcas Cemento Cosmos, Cemento Teide, Cementos Balboa, Prebetong Áridos, Prebetong Hormigones y Morteros Pulmor y cuenta con fábricas de cemento en Alconera (Badajoz), Córdoba, Málaga, Niebla (Huelva), Oural (Lugo) y Toral de los Vados (León); moliendas de cemento en Tenerife y Bobadilla (Málaga); plantas de hormigón, una planta de mortero y explotaciones de áridos ubicadas en Andalucía, Canarias, Castilla y León, Extremadura y Galicia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky