Actualidad

La Fundación Comillas ofrece nuevas formaciones de profesores de español avaladas por Instituto Cervantes

  • Esta formación enfocada a la creación de materiales para el aula y a la formación inicial de profesores de español con fines profesionales se impartirá en la modalidad online
  • Durante el 2022 cerca de 700 personas se examinaron en la Fundación Comillas de la prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE) y del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE)
Una de las sedes de la Fundación Comillas

La Fundación Comillas impartirá a partir de este mes de abril dos nuevos cursos de formación de profesores de español que han sido reconocidos por el Instituto Cervantes. Esta formación impartida por profesores con una gran trayectoria profesional y académica podrá cursarse en la modalidad online. Por tanto, podrá matricularse en ellos, cualquier persona interesada, tanto de dentro como de fuera del territorio español.

El curso para la Formación Inicial de profesores de Español con Fines Profesionales es una respuesta a la creciente demanda que desde hace algunos años se viene produciendo respecto a la necesidad de encontrar docentes especializados en la enseñanza del español con fines profesionales (EFP). "Esta formación les permitirá a los futuros profesores adaptar sus objetivos de docencia, contenidos y métodos de trabajo para poder diseñar cursos y clases dirigidas a estudiantes que deseen ser competentes comunicativamente en español en sus contextos profesionales", explica Marta Gancedo, coordinadora del curso y profesora del CIESE-Fundación Comillas.

Por su parte, el de Creación de materiales para el aula de Español con Fines Profesionales está enfocado a profesores que ya tienen conocimientos previos en la materia. Aquellos estudiantes que completen el curso, "serán capaces de crear y adaptar materiales didácticos para enseñar español a profesionales de cualquier ámbito (medicina, negocios, diplomacia, etc.), así como de optimizar los recursos didácticos ya disponibles" indica Gancedo.

El Español con Fines Profesionales (EFP) busca el desarrollo de la competencia comunicativa en español de aquellos profesionales no nativos de español que requieren nuestro idioma para cumplir sus labores profesionales (médicos que trabajan con pacientes hispanohablantes, profesionales de los negocios que entablan relaciones comerciales con países latinoamericanos, etc.). "En este sentido y siendo conscientes de la importancia que tiene el español como herramienta profesional, consideramos que son cursos que despiertan un gran interés entre los docentes de español" explica Eva González, directora de la Fundación Comillas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky