
El próximo 13 de abril se cumplen 10 años desde que la reina Beatriz inaugurara el nuevo Rijksmuseum. Una remodelación a cargo de los arquitectos españoles Cruz y Ortiz, que se prolongó durante 13 años.
El museo ha recibido los premios más importantes europeos, entre otros, el de Mejor Museo Europeo 2015, concedido por el Foro Europeo de Museos (Consejo de Europa).
Por su parte, el trabajo de los arquitectos Cruz y Ortiz ha sido ampliamente reconocido, habiendo sido distinguidos como Caballeros de la Real Orden del León Neerlandés, la orden civil más prestigiosa en los Países Bajos, o el Premio Arquitectura Española Internacional, el mayor galardón que concede el CSCAE a obras realizadas fuera de España. (Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España).
Pero la demostración de que el museo ha superado todas sus expectativas viene de la mano de los datos.
El objetivo fijado por el Rijksmuseum era alcanzar los 2 millones de visitantes/año, cifra muy ambiciosa teniendo en cuenta el millón de visitantes de media antes de su cierre en el 2003.
Pero ya desde el 2014 se vio que el listón de los 2 millones iba a ser ampliamente superado, llegando a los 2,7 millones en el año 2019.
Ante este nuevo escenario, el Rijksmuseum y Cruz y Ortiz abordan un nuevo objetivo con vistas al 2030: los 3 millones de visitantes.
La remodelación del Rijksmuseum está considerada como una de las intervenciones patrimoniales más complejas del siglo XXI, tanto por sus dificultades orográficas, como por la idiosincrasia de sus ciudadanos, capaces de paralizar las obras durante 6 años al negarse a que se desviara el pasaje ciclista que atraviesa el Rijksmuseum.
En el 2014 se estrenó el documental The new Rijsmuseum, de la directora Oeke Hoogendijk, en el que se narra los 13 años de esta compleja intervención desde distintos puntos de vista. Actualmente, este documental está en el catálogo de Filmin.