Actualidad

España aún no ha cumplido con un 70% de los hitos y objetivos del Plan de Recuperación

  • Solo se han cumplido 121 hitos y objetivos del total de 416, es decir, un 30%
Madridicon-related

Según lo establecido por Bruselas, el plazo de ejecución de los fondos Next Generation EU abarca hasta el año 2026, por lo que estaríamos en el ecuador de este periodo para llevar a cabo las 212 Medidas (102 Reformas y 110 Inversiones) que establece el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), de forma que se cumplan los 220 hitos y 196 objetivos. Sin embargo, de acuerdo con los datos ofrecidos por el Gobierno, a finales de marzo de 2023, casi 2 años después de la aprobación del plan, solo se han cumplido 121 hitos y objetivos del total de 416, es decir, un 30%.

A pesar de ello, la Comisión Europea autorizó el pasado 31 de marzo el envío a España del tercer desembolso de fondos Next Generation por 6.000 millones de euros, de manera que nuestro país ha recibido hasta la fecha 37.036 millones de euros. Se trata del 53% del total que corresponde a España en forma de transferencias no reembolsables. A esta cantidad se le sumará la de la Adenda, 94.300 millones de euros adicionales, que se integrarán por 84.000 millones de euros en préstamos, 7.700 millones de euros de transferencias adicionales y casi 2.600 millones de euros del nuevo mecanismo REpowerEU.

Convocatorias en el primer trimestre de 2023

En el primer semestre del año 2023, el 70% de la inversión se destinará al epígrafe de Transición verde, especialmente en la rehabilitación energética de vivienda (Componente 2), la movilidad sostenible (Componente 6) y la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable (Componente 9). Sin embargo, solo la mitad de estas convocatorias de financiación están abiertas a empresas, incluyendo pymes, y un 25% está dirigido a entidades locales.

Entre las convocatorias previstas en este periodo, que incluyen las publicadas por la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas, se ha proyectado un programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales, para la rehabilitación integral de edificios destinada a particulares, y la rehabilitación de barrios destinada a los Ayuntamientos, con una financiación de 2.970 millones de euros.

Asimismo, se lanzará un programa de construcción de viviendas en alquiler social, en edificios energéticamente eficientes, destinado a ayuntamientos o comunidades autónomas, con dependencia de la titularidad del suelo. Este programa cuenta con una financiación de 1.000 millones de euros.

En materia de energía, el desarrollo del hidrógeno renovable recibirá 1.150 millones de euros en inversiones adicionales y se fomentará la economía circular en el ámbito de la empresa en los sectores del textil, plástico y bienes de equipo con 300 millones de euros.

Por último, se plantea destinar 720 millones de euros al despliegue de la banda ancha móvil y fija, mejorar la calidad y fiabilidad en el servicio de Cercanías, con 323 millones de euros y dar ayudas para promover la mejora de la competitividad de los destinos turísticos y potenciar el turismo cultural con una cuantía de 208 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky