Apostar por el futuro laboral de la mano de una carrera universitaria, es el sueño de muchos jóvenes españoles que se preparan este año para las pruebas de selectividad de acceso a las universidades. Muchos se enfocan en el examen actual, pero pocos visualizan que una evaluación futura marcará su posibilidad de obtener el título de grado: La certificación oficial de idiomas.
Según el ranking de EF English Preficiency Index, el inglés sigue siendo materia pendiente en España, ya que el país ocupa el puesto 33 de 112 a nivel mundial, en la comprensión auditiva y lectora, a pesar de que los españoles invierten el doble del dinero que el resto de Europa en aprender esta lengua. Tener dominio de un segundo idioma no solo mejora las habilidades y amplia las fronteras culturales, sino que además, en España, es un requisito a la hora de optar a un grado universitario. Los expertos en certificación de inglés de la plataforma EOI Por Libre explican cómo con un hábito diario de 15 minutos, es posible lograr las competencias lingüísticas necesarias para certificar el inglés.
La plataforma acaba de lanzar la segunda versión de la única app 100% especializada en la preparación para el examen de la Escuela Oficial de Idiomas, y afirman que un 93% de sus usuarios aprueban. Según los creadores de esta aplicación, lanzada hace un año en plataforma Android e IOs y que cuenta ya con más de 7.000 descargas, la creación de una rutina diaria, el contacto con material real de formación de la Escuela Oficial de Idiomas, la constancia y el foco, son la receta para lograr en menor tiempo lo que en una formación tradicional costaría 1 o 2 años.
La herramienta funciona con Inteligencia Artificial y ofrece listenings y readings de exámenes reales de la Escuela Oficial de Idiomas, respuestas de mediaciones y writings, monólogos de speaking de todos los topics, además de práctica de gramática y vocabulario, elaborados por los profesores de EOI Por Libre, bajo una metodología propia de enseñanza denominada REC (Rapid Effective Communication) basada en la neurodidáctica, los principios del ultralearning y los objetivos SMART.
Todo lo necesario para prepararse para el examen de certificación de la Escuela Oficial de Idiomas, está disponible para el usuario, ya sea estando en la parte free como en la premium lanzada recientemente, lo que permite realizar simulacros del examen y llegar muy bien preparado, pues en internet hay mucha información que no está actualizada y puede llevar a un gran error de preparación. Otra gran ventaja de la app es poder complementar el estudio con las actividades diarias del estudiante, pues desde el móvil se accede a ella y todas sus funcionalidades.
La aplicación ha sido creada por Victoria Santa-Cruz García CEO de este StartUp de aprendizaje, junto a un equipo de profesionales con una larga experiencia en la enseñanza del idioma y en la certificación. Ella misma tiene más de 20 años de experiencia en la docencia, primero como profesora de secundaria y después como funcionaria de carrera en la Escuela Oficial de Idiomas en la Comunidad de Murcia, donde ejerció durante 15 años y dirigió el departamento de inglés de una EOI de la región.
"Con la app se abre la posibilidad tanto a alumnos oficiales como a libres, a que se preparen de forma complementaria para tener estos resultados. Aquí van a poder practicar con los mismos recursos -y mejorados- con los que muchas de las Escuelas Oficiales del país forman a sus alumnos", puntualiza Santa-Cruz.