Actualidad

Último pronóstico del tiempo de AEMET antes del inicio de Semana Santa: las lluvias serán escasas

Imagen de iStock

Quedan pocas horas para el inicio de los festivos de la Semana Santa, y mientras que muchos trabajadores están finalizando el trabajo pendiente, otros preparan el equipaje para partir lo antes posible hacia sus destinos vacacionales. Y para preparar lo mejor posible la maleta, conviene estudiar la previsión del tiempo más actualizada.

En este sentido, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), como organismo meteorológico con más entidad en nuestro país, lleva actualizando día a día, desde la última semana, su particular previsión del tiempo. En ella desglosa para cada día de este puente los fenómenos meteorológicos más reseñables, para que cada cual pueda tomar las mejores decisiones en base a la mejor información disponible.

Para ello, la agencia ha preparado dos formatos. Por un lado, Rubén del Campo, portavoz de AEMET, ha concretado en un breve vídeo las claves para los próximos días, que se pueden resumir en tres: tiempo estable, subida de temperaturas y lluvias escasas. "Toda esta Semana Santa, lo más destacable será el tiempo anticiclónico, sin apenas lluvias y con temperaturas que van a subir", indica del Campo.

Por otro lado, AEMET ha preparado un documento en el que explica, jornada a jornada, lo que el tiempo nos depara en cuanto a temperaturas, vientos y lluvias.

Jueves Santo (6 de abril)

Este día, de acuerdo con el pronóstico, estará caracterizado por la estabilidad. Desde el interior peninsular se extenderán intervalos de nubes medias y altas hacia el sureste y el área mediterránea, mientras que en el resto del país los cielos estarán despejados. Las temperaturas mínimas ascenderán "de manera acusada" en la mitad norte, restringiendo las heladas únicamente a zonas altas de la Ibérica y de Pirineos. En Canarias, por su parte, predominarán los intervalos de nubes bajas, tendiendo a despejarse en horas centrales del día. En principio, sin rastro de lluvias.

Viernes Santo y Sábado Santo (7 y 8 de abril)

Lo más probable es que los cielos estén despejados en casi todo el país, salvo en el tercio norte, donde puede darse algún intervalo de nubes altas. Sin embargo, pueden producirse algunos chubascos en el este de Cataluña y en Baleares. En cuanto a las temperaturas, las máximas subirán en el cuadrante noroeste durante la jornada del viernes, y tanto en el área cantábrica como en el tercio sur durante el sábado. Por el contrario, bajarán en el área mediterránea y en el oeste de Galicia durante el sábado. Las heladas quedarán únicamente restringida a Pirineos. Mientras, en Canarias se esperan cielos poco nubosos, con intervalos de nubes bajas el viernes, y nubosidad alta y baja probabilidad de precipitaciones débiles el sábado.

Domingo de Resurrección y Lunes de Pascua (9 y 10 de abril)

Para ambos días, todavía existe algo más de incertidumbre. Pese a ello, el pronóstico indica que el tiempo permanecerá estable, con cielos poco nubosos. Algún intervalo de nubes altas podría ocasionar precipitaciones débiles en el extremo norte y tercio oriental peninsular y Baleares. En Canarias, mientras, se espera un aumento de la inestabilidad para estos días, con precipitaciones que se darán principalmente en las islas occidentales. También se espera una tendencia a los ascensos en las temperaturas y que arrecie el viento del nordeste en el Archipiélago a lo largo de estos días.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin