Mientras que los colegios ya han iniciado su periodo de vacaciones, la mayoría de trabajadores tendrán que aguardar hasta este jueves para poder disfrutar de los días festivos de la Semana Santa.
En consecuencia, e independientemente de que hayan aprovechado este pasado fin de semana para descansar y desconectar o celebrar el Domingo de Ramos, las miradas apuntan a la previsión del tiempo de los próximos festivos: el Jueves Santo (6 de abril), el Viernes Santo (7 de abril) y el Domingo de Resurrección (9 de abril), así como el sábado intermedio y el Lunes de Pascua (10 de abril) allá donde se celebre.
Conscientes de esta preocupación, desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) publican, desde la semana pasada, un pronóstico del tiempo a nivel nacional, desglosado para cada día y actualizado jornada a jornada.
Actualizamos nuestra predicción especial para #SemanaSanta2023. Tiempo estable en general, aunque a partir del martes, una DANA, con cierta incertidumbre, podría dejar precipitaciones en algunas zonas. pic.twitter.com/DVuckJ0Sm1
— AEMET (@AEMET_Esp) April 2, 2023
Miércoles y jueves
La última predicción, publicada este domingo, considera probable que entre el miércoles y el jueves se mantenga la atmósfera estable y sin precipitaciones prácticamente en todo el país. "Tan sólo hay probabilidad de precipitaciones débiles en el área del estrecho y en el norte de Canarias", indica la predicción de AEMET.
En cuanto a las temperaturas, tenderán a subir en general, aunque se mantendrán las heladas en áreas del interior de la mitad norte, "aunque cada vez más restringidas a zonas de montaña".
Del viernes al lunes
Por el momento, las previsiones de cara al fin de semana no son exactas, y la incertidumbre aumenta considerablemente respecto a los días anteriores. A pesar de ello, la predicción percibe la posibilidad de que llueva en el extremo norte y en el nordeste peninsular, "sobre todo en Cataluña". También, aunque con menor probabilidad, las lluvias podrían extenderse a otras zonas del norte peninsular y el área mediterránea. Y del mismo modo, es probable que aumente la inestabilidad también en Canarias, sobre todo a partir del sábado, con precipitaciones que se podrán extender de oeste a este. "En el resto del país seguirá dominando la atmósfera estable", concluye AEMET.