Actualidad

Este es el primer pronóstico del tiempo de la AEMET para la Semana Santa 2023

Fotografía de Eduardo Briones (Europa Press)

Si hay una fecha en la que mostramos especial interés en la meteorología, esa es sin duda la Semana Santa. Este periodo está ligado al descanso, al reencuentro y a la celebración de festividades religiosas. pero también al final del invierno y al comienzo de la primavera.

Así, durante la Semana Santa podemos disfrutar de días soleados y cielos despejados, al igual que podemos necesitar echar mano del chubasquero y de la bufanda.

Desde comienzos de marzo, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha estado esperando el momento oportuno para publicar su propia previsión, ya que hacerlo de forma precipitada puede dar lugar a errores o imprecisiones. Sin embargo, parece que ya está en condiciones de predecir con bastante fiabilidad qué es lo que ocurrirá durante la esperada semana, y por ello ha publicado una 'Predicción Especial' con los fenómenos que marcarán el tiempo de los próximos días.

Primer fin de semana (1 - 3 de abril)

Según el documento publicado por la AEMET, se esperan precipitaciones en Galicia, en el área cantábrica y en Pirineos, que pueden ser persistentes en el Cantábrico oriental, el Pirineo occidental y en el valle de Arán. También podrán afectar de forma más dispersas a otras zonas del resto de la mitad norte y a Baleares. Mientras, en el resto del país predominarán los cielos poco nubosos o despejados.

Por su parte, las temperaturas irán descendiendo prácticamente en todo el país, y la caída será más acusada en la mitad oriental y Baleares. También, se podrán dar heladas en las zonas montañosas de la mitad norte y zona centro.

De martes a viernes (4 - 7 de abril)

Es para estos días donde la incertidumbre es mayor, aunque para los primeros días "el escenario más probable es el predominio de la atmósfera estable y sin precipitaciones en la Península y Baleares, debido a la presencia de un anticiclón, aunque no se descarta alguna precipitación en el extremo norte peninsular", indica la agencia. No obstante, en Canarias existirá una tendencia a la inestabilización, " con la posibilidad de que se forme el jueves una borrasca en el entorno del archipiélago, que dejaría precipitaciones generalizadas".

"Con elevada incentridumbre", es probable que esa misma borrasca se desplace desde Canarias hacia la península durante la jornada del viernes, y que esta deje precipitaciones en el suroeste.

En cuanto a las temperaturas, tenderán a subir en la Península y Baleares, aunque se mantendrán las heladas en áreas de la mitad norte, pero con tendencia a disminuir. En Canarias se esperan pocos cambios en general.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky