Actualidad

Toca cambio de hora: cuándo y cómo debes ajustar el reloj para adoptar el horario de verano

Ya sea al acudir al trabajo, al centro educativo o por costumbre, quienes madrugan se habrán percatado de que, desde hace semanas, amanece mucho antes. Esto solamente puede significar una cosa: toca cambio de hora.

Como cada año por estas fechas, y bajo el pretexto de un supuesto ahorro energético, España adopta (al igual que en el resto de países europeos) el cambio de hora. En concreto, el cambio que tiene lugar en marzo da paso al horario de verano, el cual se alargará hasta el próximo mes de octubre.

En esta ocasión, el cambio de hora se producirá durante la madrugada del próximo domingo. Es decir, en la noche que va desde el sábado 25 al domingo 26.

Y para el lamento de muchos, este cambio implica que la noche tendrá una hora menos y, por consiguiente, que dormiremos una hora menos, ya que hay que adelantar el reloj una hora: a las 2 de la mañana (o 2.00 a.m.) serán las 3 de la mañana (o 3 a.m.). Por todo ello, este cambio es el comúnmente conocido como 'el malo'.

Por qué se cambia la hora

Con este cambio de hora, se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea. Su objetivo persigue aprovechar mejor la luz solar por la tarde. Por tanto, el cambio es obligatorio y siempre se produce en las mismas fechas y horas en el conjunto de la UE, de modo que no existe la posibilidad de que un Estado miembro no aplique este cambio de hora.

El cambio de hora se remonta a la década de los 70, con la primera crisis del petróleo, cuando algunos países decidieron adelantar el reloj para aprovechar mejor la luz natural del sol y consumir menos electricidad en iluminación.

Desde 1981 se aplica como directiva que se renovaba cada cuatro años hasta la aprobación de la Novena Directiva, del Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión, en enero de 2001, que establece el cambio con carácter indefinido.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin