Actualidad

La sorprendente decisión del nuevo CEO de Starbucks: "Tenemos que escuchar y estar conectados con los empleados"

  • El CEO trabajará todos los meses junto a los trabajadores en las cafeterías
Narasimhan durante su formación. Foto: Starbucks

Un buen líder marca la diferencia entre el éxito y el fracaso de una empresa. Por ello, cada vez se exigen más aptitudes a los jefes. Una de las compañías más famosas del mundo, Starbucks, ha nombrado recientemente un nuevo director ejecutivo, Laxman Narasimhan, quien ha estado formándose para la posición durante seis meses.

¿Cómo lo ha hecho? Preparando bebidas junto a los empleados en las cafeterías de la cadena. "Me sorprendió la cantidad de tipos de vasos y tapas que disponemos", dijo en una entrevista a The Wall Street Journal. "Tenemos cosas que mejorar para ser más disciplinados". Narasimhan quiere continuar yendo a los establecimientos de Starbucks cada mes y trabajar durante cuatro horas. Además espera que los demás altos cargos hagan lo mismo. "Tenemos que escuchar y estar conectados con los empleados y consumidores", afirma.

Para comenzar su formación, el empresario dejó su anterior cargo como CEO de la británica Reckit, la compañía que comercializa Vanish o Durex. Posteriormente, se embarcó en un curso de 40 horas para obtener el certificado de barista y visitó tiendas de diferentes partes del mundo, como Estados Unidos, Europa o Japón.

Este último año, la empresa se está enfrentando a la creación de sindicatos de sus camareros, sobre todo en EEUU. Una acción que el nuevo CEO acepta y que para mejorar su situación se irá acercando a ellos con tal de conocer sus preocupaciones sobre Starbucks. De hecho, señala que la compañía debería escuchar más a los baristas y responder.

Narasimhan está trabajando de la mano del ex director, Howard Schultz, aunque el primero ya ha marcado distancias, afirmando: "Hay un CEO, y ese soy yo". Ambos han debatido los objetivos de la empresa: ser eficientes y llegar a las 55.000 tiendas. "Había necesidad de rigor y un nivel más alto de disciplina", afirmó Stultz en una entrevista.

El nuevo director es el quinto que ocupa este cargo y el primero que proviene de una empresa ajena. Nacido en India, tiene 55 años y se mudó a EEUU para estudiar en la Universidad de Pennsylvania. También ha trabajado para McKinsey & Co y PepsiCo Latino America. Por su parte, Schultz, neoyorkino de 69 años, adquirió una cafetería con seis locales en 1987 y desde entonces se ha convertido en una marca global. Durante este periodo, ha ocupado y desocupado el cargo de director ejecutivo en tres ocasiones.

La cadena, con sede en Seattle, ha generado ventas récord de 8.400 millones de dólares en los últimos trimestres, pero ha reconocido que el servicio se ha resentido, según TWJ. Los clientes suelen hacer cola en las cafeterías y en los autoservicios, la mayoría para llevar. Por ello, Starbucks va a gastar miles de millones de dólares en los próximos tres años para intentar mejorar sus tiendas y la situación laboral de sus trabajadores.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Kiko

Eso es algo tan evidente y elemental que parece una perugrullada. Si en una empresas trabajan 15 personas por ejemplo, son 15 fuentes de información, aportación y sugerencias. Algunas de las cuales pueden ser muy útiles y eficaces. Además esas personas se sienten tenidas en cuenta y no meros números, con lo que sus aportaciónes irán mejorando a la vez que su experiencia. Sólo unos muy mediocres jefes y patronos desperdiciarían esta fuente de información, ideas y progreso. Pero claro, hay que respetar a los empleados para que se impliquen y participen, en otro caso...pasarán olimpicamente y se limitarán a hacer su trabajo y punto. Esto no funciona con etts, trabajo temporal, mal ambiente, abusos, ofensas y todo, lo que viene a ser el trabasura ( trabajo basura)

...Te van a dar ideas, apoyos y consejos, personas que van a ser despedidas el mes que viene y a las que estás casi humillando e ignorando como si fueran bobos y tú el único listo. Lo llevas claro, colega. Espera sentado.

Puntuación 3
#1