
El grupo parlamentario VOX en las Cortes de Aragón ha registrado cuatro preguntas para su respuesta oral ante el Pleno en las Cortes de Aragón sobre la crisis de Argelia y las repercusiones en la comunidad aragonesa, así como acerca de la creciente población de osos, la accesibilidad a los cotos sociales de pesca y las inversiones necesarias para adecuar la línea ferroviaria Huesca-Canfranc.
En concreto, el grupo parlamentario VOX en las Cortes de Aragón pretende conocer con estas iniciativas qué gestiones está realizando el Gobierno de Aragón para paliar las pérdidas empresariales ocasionadas por el cambio repentino en política internacional del Gobierno de España.
Además, la formación también preguntará por las inversiones ferroviarias, ya que el estudio aprobado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para implantar el ancho europeo -cuyo coste sería de 237 millones de euros- dibuja un horizonte que prevé el paso de 12 trenes diarios de viajeros, cuatro de ellos para los 310 km entre Zaragoza y Pau.
En este sentido, el grupo parlamentario quiere conocer qué gestiones se están realizando desde el Gobierno de Aragón con el de España y ADIF para que se ejecuten las inversiones necesarias en tiempo y forma, al objeto de adecuar la línea ferroviaria Huesca-Canfranc
Ganadería extensiva
En otra de las preguntas registradas, la formación se hace eco de la preocupación existente en el Pirineo por la creciente población de osos y su posible incidencia en el ganado y los rebaños que recorren los puertos del noroeste de la provincia de Huesca, que están totalmente expuestos a los ataques. Un motivo por el que Vox plantea al consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, si considera una amenaza para la ganadería extensiva la creciente población de osos en el Pirineo.
Medidas inclusivas
Finalmente, la última de las propuestas está relacionada con la aprobación el 25 de noviembre de 2021 en el pleno de las Cortes de Aragón de una proposición no de ley impulsada desde esta formación en Aragón en la que se instaba al Gobierno aragonés a adoptar las medidas necesarias para proporcionar accesos adaptados a la práctica de la pesca de personas con discapacidad en los cotos sociales de Aragón.
Estos accesos deberían estar operativos en la temporada de 2022. Sin embargo, desde Vox indican que no tener constancia de cumplimiento de este mandato. Por ello, plantean al Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, cuándo va a dar cumplimiento a dicha Proposición no de Ley.